?

Dota Gobernador mejor calidad de agua En Loma de Juárez y Loma de Fátima

Administrador Colimapm | Colima | 20/06/2014

Con la finalidad de que los habitantes de las comunidades de Loma de Fátima y Loma de Juárez, del municipio de Colima, cuenten con un sistema integral de abastecimiento de agua potable de calidad, así como de impulsar el desarrollo del Tecnoparque, el gobernador Mario Anguiano Moreno hizo entrega de la obra de perforación, equipamiento y electrificación del pozo profundo y sistema de potabilización “Loma de Juárez y Loma de Fátima”, en la que se invirtieron recursos cercanos a los 8 millones 300 mil pesos.

El mandatario estatal señaló que con esta obra que será operada por la Ciapacov, no sólo se garantiza la mejoría en el servicio, sino la salud de las familias al contar con agua tratada con el método de osmosis inversa; “Loma de Juárez y Loma de Fátima contarán con el vital líquido con la mejor calidad en el estado”, sostuvo.

Desglosó que el costo total de la obra fue de 8.3 millones de pesos, la cual se llevó a cabo en tres etapas, en el 2010 se invirtieron 1.1 millón de pesos, en el 2011 se le inyectaron recursos por 3.3 millones en equipamiento y la red de agua, mientras que en 2013 se instaló toda la planta potabilizadora.

Asimismo, Anguiano Moreno destacó que esta obra impulsará la instalación y el desarrollo de industrias dentro en el Tecnoparque, las cuales –dijo- tendrán que desarrollar tecnología en favor de los colimenses y emplearán a gente especializada del estado, lo cual elevará la calidad de vida de las familias en la entidad.

Finalmente, el titular de Ejecutivo, expresó su agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al director de Conagua, David Korenfeld Federman, así como al director en la entidad de CONAGUA, José Juan Michel Ramírez, por las obras y recursos otorgados al estado de Colima en materia de infraestructura hidráulica.

Por su parte el director general de la CEAC, Oscar Armando Ávalos Verdugo detalló que esta obra se conforma por un pozo profundo, equipado con bomba, transformador, arrancador, caseta de control, caseta de cloración, caseta de potabilización, caseta de control en potabilización, bombas, arrancadores, sistema de control, 2 tanques de almacenamiento de 15 mil litros, tanque de almacenamiento elevado de 100 m3, así como barda perimetral y portón de acceso.

El funcionario estatal agregó que también se instalaron mil 900 metros de línea de conducción con tubería hidráulica, válvulas de operación, válvulas de admisión y expulsión de aire, tomas domiciliarias; destacó que dicha infraestructura beneficiará a cerca de 300 habitantes de ambas comunidades.

A su vez el director de la CONAGUA, José Juan Michel Ramírez, mencionó que con la construcción de esta infraestructura hidráulica en las localidades de Loma de Juárez y Loma de Fátima, se cumple uno de los objetivos primordiales del Plan Nacional Hídrico, de proporcionar agua con la calidad y la cantidad adecuada para consumo humano, que garanticen la salud pública de los habitantes.

Destacó que gracias a las gestiones oportunas del gobernador Mario Anguiano ante la CONAGUA en esta obra se invierten recursos del programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS).

Michel Ramírez resaltó que el titular de Coanagua, ha instruido privilegiar la estrecha coordinación con los organismos operadores y los municipios para agotar los recursos al 100 por ciento destinados para el estado; “en el 2013 se invirtieron en la entidad más de 102 millones de pesos, mientras que en el 2014 se destinaron cerca de 126 millones, que representan 22 millones más que el 2013 en estos programas.

El presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano, indicó que el mandatario colimense en un gobernante comprometido con las comunidades de la zona rural y destacó la visión del gobernador para generar calidad de vida para la gente, “y qué mejor con el liquido vital que es el agua con un sistema moderno y que permitirá el desarrollo en todos los aspectos de las comunidades de Loma de Juárez y Loma de Fátima.

Finalmente a nombre de los habitantes de estas comunidades, la presidenta del comité de agua de Loma de Juárez, Blanca Esthela Toscano Cárdenas agradeció al mandatario colimense y a la Conagua por haber gestionado los recursos para la construcción de esta obra de vital importancia para sus comunidades, con lo cual sus familias tendrán una mejor calidad de vida.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.