En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través del programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, se impulsan acciones multidisciplinarias para que la población conozca los aspectos biológicos de la concepción, el mejor momento para ejercerla y cómo evitar los riesgos de un embarazo no deseado y espaciar las gestaciones.
De esta manera, los gineco-obstetras buscan que la decisión de concebir un hijo parta de la pareja, previo conocimiento y educación de la misma, de tal suerte que los padres tengan conciencia que procrear un ser humano implica no sólo el compromiso y deber recíproco, sino también ante el hijo, la familia y la sociedad.
Como no hay dominio sobre el instinto sexual, sobre todo en la población de riesgo, agregó la dependencia, se promueve una educación sexual que no sólo impida las enfermedades transmitidas sexualmente o el nacimiento de niños no deseados, sino que también impulse una paternidad responsable.
Señaló que la paternidad responsable se pone en práctica para determinar el número de la familia, y es en la etapa pre-concepcional donde se abordan aspectos físicos, económicos, psicológicos y sociales para que el embarazo no sea una sorpresa, sino el resultado de una preparación de la pareja.
Así mismo, aún cuando la mujer es la primera que se da cuenta que es madre y el esposo adquiere conciencia de su paternidad a través de su esposa, indicó que ambos son responsables del potencial y después efectiva paternidad responsable, asumiendo ante sí y los demás la responsabilidad de la nueva vida suscitada por ellos.
La Secretaría de Salud enunció que la medicina, la ciencia y el arte al servicio de la vida y salud de las personas colaboran en el ejercicio de una adecuada paternidad responsable, de ahí que los esposos aprenden lo que significa ésta por propia experiencia y también, de la destreza de otras parejas que viven en condiciones análogas.
Total de Visitas 282680042
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates