?

Aumentan quejas por desaparición ante CEDH: Roberto Chapula

GUADALUPE CAMACHO | Colima | 13/06/2014

*PGJE no informa de detenciones *La Policía Acreditable ha efectuado detenciones ilegales y tienen quejas de tortura

Últimamente han aumentado las quejas sobre desapariciones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) debido a que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no informa puntualmente a los familiares cuando una persona es detenida, aseguró el ombudsman estatal, Roberto Chapula de la Mora.

El presidente de la CEDH recordó que la PGJE sigue siendo la dependencia con más quejas emitidas en su contra, “por las detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y actos de tortura”.

Sin embargo, señaló que la situación empeora porque “hay muchos casos de gente que acude a la comisión a denunciar la desaparición de un familiar, pero dos días después aparece detenido en alguna de las instituciones de seguridad pública o investigación de delitos, y ahí termina el asunto. Podrían disminuir las quejas si cuando una autoridad detuviera a una persona, informara inmediatamente a la familia para que sepa que está detenido y no esté con el pendiente”.

El defensor de los derechos humanos resaltó la importancia de las autoridades “les digan cuál es el delito que le imputan, quiénes se lo imputan y el lugar de la detención, porque tienen derecho a hacer uso de las garantías individuales, que es la garantía del debido proceso, de la presunción de inocencia y a una defensa adecuada. Así la familia se enfocará exclusivamente en la defensa y a acreditar con pruebas si no participó en el delito del que lo acusan”.

En ese sentido, explicó que así se evitarían violaciones constitucionales, “ya que a la larga, si el acusado es culpable, va a salir en libertad cuando el asunto llegue al Poder Judicial de la Federación y se termine la influencia de la esfera del Estado en cualquier entidad federativa. Si se aplicará correctamente el protocolo ni siquiera habría quejas; cuando se respeta la ley se respetan los derechos humanos”, agregó.

Aseguró que “la autoridad debe acostumbrarse a la investigación científica y a acreditar el delito y la probable responsabilidad con elementos de prueba; se ha acostumbrado a las Policías a lo fácil, a obtener la confesión por medio de la tortura, lesionan la dignidad humana, afectan la imagen del Estado mexicano y generan impunidad”.

Detalló que la Policía Acreditable “ha efectuado muchas detenciones ilegales y tienen quejas de tortura; una cosa es combatir la conducta delictiva dentro de la ley y otra es violar la ley, cometer un delito para investigar otro. El Estado no debe cometer delitos a través de sus instituciones; para avanzar, debe recuperar la confianza de sus ciudadanos”, afirmó.

Igualmente, Chapula de la Mora comentó que “el protocolo está establecido en la Constitución pero no se observa; procurar justica no significa encarcelar gente, también cuando hay medios probatorios de la no participación ilícita, la procuraduría puede formular conclusiones no acusatorias o desistirse de la acción penal para que esa persona quede en libertad y no se cometan injusticias”.

Es por ello que lanzó un exhorto a la sociedad “a que denuncie cualquier abuso de autoridad, que cuando perciba un abuso de poder alce la voz, lo haga del conocimiento de la CEDH, y que a través de sus abogados hagan uso de los recursos que establece la ley”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.