*Toma protesta Gobernador a nueva directiva de CANADEVI
El gobernador Mario Anguiano Moreno, acompañado de la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva de Anzorena, llevó a cabo la toma de protesta al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Colima, para el período 2014-2015, que encabeza Julio Ceballos Cataneo, donde la funcionaria federal anunció que próximamente en la entidad, se llevará a cabo un programa de vivienda en el que se construirán más casas, de la que se han desarrollado hasta hoy en la entidad.
En evento, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva de Anzorena, en representación del titular de SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que se acordó trabajar de lleno en materia de vivienda con el Gobierno del Estado, así como definir objetivos estratégicos, con metas específicas de atención de mercados y con un cronograma de actividades, “tal y como se trabaja en la entidad, con planeación estratégica”, apuntó.
Silva de Anzorena sostuvo que “vemos cómo hoy el modelo Colima es el que se está usando en todos los estados en vinculación de catastro y en Registro Público de la Propiedad, y estoy segura de lo que hoy se está iniciando en Colima en materia de vivienda, lo va ser para todos los estados”.
Por su parte Anguiano Moreno se congratuló por el trabajo que realizó al frente de la Canadevi Jaime Vázquez Montes y felicitó a la nueva dirigencia que encabeza Julio Ceballos Cataneo por el trabajo y el liderazgo que ha mostrado en tan corto tiempo en favor del gremio que representa.
Asimismo refrendó su compromiso, así como de las instituciones del Gobierno de la República que tienen que ver con el ámbito del desarrollo de la vivienda, para que los desarrolladores obtengan los mejores apoyos y puedan atender la demanda de vivienda en la entidad.
El mandatario estatal destacó la visión de los desarrolladores, al cristalizar uno de los primeros fraccionamientos de su tipo; el Fraccionamiento Real del Bosque, el cual se está convirtiendo en todo un ejemplo en la entidad, indicó.
Explicó que este desarrollo se identificaron los lineamientos que marca el Gobierno Federal y cumplió con los requisitos establecidos, por lo que ofrece varias ventajas, como el subsidio de hasta 70 mil pesos que obtiene quien compra alguna propiedad, además de generar condiciones adecuadas para los desarrolladores de vivienda.
Señaló que se está gestando todo un plan de trabajo que defina las vertientes sobre cómo se va desarrollar la vivienda en la entidad, en conjunto con el Gobierno del Estado, el de la República, los municipios y los desarrolladores tener y cumplir con los requisitos para los desarrollos de vivienda.
A su vez, el Presidente Nacional de la CANADEVI, Fernando Abusaid Quinard expuso que la industria de vivienda transita por una fuerte recuperación, expuso que existe una alianza estratégica entre Sedatu, Conavi, Fovissteste Sociedad Hipotecaria Federal, Infonavit, Fonhapo, Corett y el Gobierno del estado de Colima, con el objetivo de construir desarrollos sustentables y de calidad para los mexicanos y contribuyen a la generación de riqueza patrimonial para “Mover a México”.
Agregó que en Colima se impulsa fuertemente al sector de la vivienda, en este sentido dijo que en cuanto a la meta de producción de vivienda nueva, Colima tiene un avance de 43.52% de su meta anual; señaló que el Registro Único de Vivienda registra en la entidad 3 mil 950 viviendas, de las cuales 518 ya se han habitado y 460 se ubican en proceso de obtención de crédito.
Por su parte José Reyes Baeza, Vocal Ejecutivo del Fovissste expuso que la Canadevi ha sido un gran aliado en favor de sus representados, entablando líneas de comunicación y un diálogo constructivo con el sector público y los sectores institucionales de vivienda.
A su vez, el director general de Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Velez dijo que el propósito de esta institución es tener más créditos y más baratos haciendo más con mejores tasas y menores costos; destacó que esta dependencia creció en el 2013 con respecto 2012 6 veces, con créditos por 9 mil 800 millones de pesos en el 2012, y en el 2013, se otorgaron créditos por más de 57 mil millones de pesos.
Mientras, el nuevo Presidente del Consejo Directivo de la CANADEVI en Colima, Julio Ceballos Cataneo destacó que los desarrolladores de vivienda están llamados a impulsar un modelo de crecimiento ordenado para la entidad, pero sobre todo a trabajar de manera coordinada para las familias colimenses.
Señaló que los tres órdenes de gobierno, los desarrolladores y la sociedad civil, deberán sumarse en un solo esfuerzo para construir l
Total de Visitas 282689285
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates