?

Micro y pequeños empresarios se resisten a afiliar al IMSS a sus trabajadores

Administrador Colimapm | Colima | 12/06/2014

El Secretario del Trabajo y Previsión Social de Colima, Uriel Alejandro Moreno Flores aseguró que la dependencia a su cargo lleva a cabo supervisiones generales de manera constante a las diversas empresas instaladas en la entidad, adicionalmente, dijo, también se supervisa que el patrón registre a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El mecanismo relacionado estrictamente con la seguridad social, es adicional a las supervisiones generales sobre las condiciones de trabajo, adicionalmente a las 600 realizadas (en el presente año), se han aplicado revisiones conjuntas para la incorporación de trabajadores que están en empresas formales y no cuentan con la seguridad social”, ponderó el funcionario estatal.

En este sentido, mencionó “ha habido un avance importante. Tenemos un registro administrativo conforme se realizan este tipo de inspecciones que arroja una incorporación de 200 trabajadores en lo que va de este ciclo”.

Reconoció que las empresas que más se resisten a incorporar a sus trabajadores al régimen son precisamente los micro y pequeños comercios y negocios, las que se conocen no en el contexto económico como empresas de autoconsumo, porque quienes realizan la actividad empresarial como método de subsistencia.

Detalló, Uriel Moreno, que cada trimestre se intercambia la información recabada con las autoridades del IMSS para actualizar el registro oficial del número de afiliados en todo el país.

Refirió que también se registra resistencia a afiliar a los trabajadores al IMSS en los trabajos relacionados con las actividades agrícolas y en algunas ocasiones con cierta justificación, pero la ley es clara en ese sentido y se deben aplicar sin distinción de ingreso o tamaño del capital invertido o asociados.

Uriel Moreno, comentó que para la ley laboral estos negocios no son considerados estrictamente como empleadores, y quienes tienen desde un trabajador a su cargo es considerado por la ley como “patrón” y en este sentido en la ley no se marca ninguna distinción.

Resaltó que hay sanciones muy claras y concretas que incluso han incrementado sus montos a partir del 2013, y en ese sentido, las aplica la Dirección Jurídica de la Secretaría del Trabajo, que dispone de diferentes mecanismos sancionadores sustancialmente en multas económicas.

“Cualquier empleador que no se sujeta a la normatividad laboral, por diferentes omisiones de diferente tipo, no sólo explícitamente por las de seguridad social, estas corren una suerte muy particular, porque tiene sus propios mecanismos sancionadores”, señaló.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.