
A pesar que hasta el momento ningún organismo, organización civil u otra instancia ha solicitado de manera oficial que se emita la Alerta de Género para el Estado, esto no es limitante para que se continúen realizando las reuniones para analizar la posibilidad de solicitar a las autoridades competentes la alerta de Género.
Así lo expresó el Secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, quien señaló que el Gobierno del Estado no está facultado para solicitar ni emitir la Alerta de Género, “corresponde hacerlo, como primer paso, a alguna organización de la sociedad civil legalmente constituida o un organismo de derechos humanos”.
Además refirió que las reuniones que han tenido con las diversas organizaciones que trabajan por la protección de las Mujeres han sido únicamente para establecer la viabilidad legal de realizar la solicitud para la emisión de la Alerta de Género.
Explicó que “las diversas organizaciones que han participado en estas reuniones nos han dicho que trabajan en su elaboración, trabajan en el acopio de información para poder presentarla con más sustento, lo cual es muy respetable y el Gobierno del Estado seguirá muy atento a ese pedimento”.
El funcionario aseguró que las reuniones para analizar la Alerta de Género continuarán ya que a la administración estatal interesa tomar acciones preventivas para contrarrestar la violencia de género, “no esperaremos para que venga alguien externo a decirnos qué tenemos que hacer y que lo haga luego de varios meses si aquí podemos iniciar ya, trabajando, mejorando lo que tenemos y hacemos, corrigiéndolo, y escuchando a las organizaciones de la sociedad civil”.
Rueda Sánchez insistió en que la solicitud de la emisión de la Alerta de Género corresponde hacerlo, como primer paso, a alguna organización de la sociedad civil legalmente constituida o un organismo de derechos humanos “pues el Gobierno del Estado no está facultado para solicitarla, como tampoco está facultado para emitir la Alerta de Género”.
La solicitud de declaratoria de Alerta de Género se hace ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Explicó que si se decide solicitar la Alerta de Violencia de Género, se debe llevar a cabo todo un procedimiento comprendido en la legislación ya que se deberá cumplir en un tiempo determinado con toda una serie de requisitos establecidos por ley, entre ellos la argumentación del por qué es necesaria, una vez que esto ocurra, se determinará si se admite o no la solicitud y en caso de que se admita, el Sistema realizará todas las acciones necesarias para conformar un grupo de trabajo con perspectiva de género que estudiará y analizará la situación del Estado.
Total de Visitas 319373725
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates