*Entrega equipamiento para el procesamiento del follaje urbano en la zona metropolitana de Colima
Con el objetivo de equipar a los municipios que integran la zona metropolitana de Colima de la maquinaria requerida para un mejor manejo de los residuos, el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno hizo entrega de equipamiento para el procesamiento del follaje urbano, en el cual se invirtieron 11 millones de pesos.
En la entrada al Relleno Sanitario Metropolitano de Colima, en la carretera Villa de Álvarez–Minatitlán, el mandatario estatal señaló que se generan las condiciones para tener un mejor aprovechamiento de los recursos y cuidar el medio ambiente.
Además reconoció el respaldo del gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de los Ayuntamiento de Colima y Villa de Álvarez, que coordinadamente con el Gobierno del Estado suman esfuerzos para dar respuesta a los problemas de contaminación ambiental.
El titular del Ejecutivo explicó que con el apoyo del secretario del Medio Ambiente, Juan Guerra Abud se canalizaron 10 millones de pesos para adquirir esta maquinaria y el Ayuntamiento de Colima a través del Fondo Metropolitano aportó un millón de pesos para concretar este proyecto.
Anguiano Moreno indicó que se está trabajando en el Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para dar el tratamiento adecuado a los residuos sólidos en el cual se conciben tres rellenos sanitarios regionales que atenderán todos los municipios de la entidad.
En lo que se refiere a los beneficios sociales de la adquisición de esta maquinaria, el mandatario resaltó que se evitará la contaminación atmosférica por las constantes quemas de este tipo de residuos, los municipios estarán en condiciones de implementar acciones para evitar los tiraderos clandestinos y la composta que se obtenga será utilizada en las áreas verdes, parques y jardines de los municipios que conforman esta zona.
Finalmente ratificó que el Gobierno del Estado en coordinación con la federación y los municipios, seguirá generando condiciones para que la gente cada día tenga mejor calidad de vida.
En este contexto, la directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Angélica Patricia Ruiz Montero explicó que el propósito es dotar de elementos operativos para un manejo integral de residuos en los depósitos finales.
Detalló que en este relleno sanitario se depositan actualmente 62.6 toneladas al día de ramas, troncos y residuos generados por el mantenimiento de las áreas verdes municipales, las cuales son quemadas generando un pasivo ambiental, por lo que era impostergable la adquisición de estos equipos para dar el tratamiento adecuado al follaje urbano generado por los cinco municipios que conforman la zona metropolitana de Colima.
Ruiz Montero resaltó la sensibilidad y compromiso del Gobernador por un Colima verde, ya que “desde el inicio de su administración uno de los temas prioritarios ha sido con la calidad de vida, así como con un Colima limpio y respetuoso del medio ambiente”.
Señaló que con la conclusión de este proyecto se contará con tres rellenos sanitarios regionales construidos conforme a la normatividad en donde se recibirá la totalidad de los residuos levantando bandera blanca en este tema; quien además reconoció el respaldo del gobernador para el equipamiento para la trituración y cribado del follaje que es recolectado como producto de las podas municipales y de la ciudadanía.
Al hacer uso de voz, el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano señaló que se está cumpliendo con el Plan Estatal de Desarrollo donde se garantiza un mejor entorno ecológico, que ha sido una de las constantes políticas públicas, del gobernador; “este tema impacta enormemente, esta maquinaria va a permitir que tratemos el follaje urbano y que se evite la quema de estos residuos, con lo que se generan mejores condiciones para la población”.
En tanto, el presidente municipal de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco dijo que con este equipamiento se protege el medio ambiente de la zona metropolitana y estas acciones demuestran que se trabaja en equipo bajo el liderazgo y coordinación del gobernador Mario Anguiano; “el compromiso es generar cada vez mejores condiciones para mejorar la calidad de vida de los colimenses”.
A nombre de los beneficiarios, Ramón Castañeda Luna, presidente del Comité de Participación Social de la colonia Esmeralda Sur agradeció al gobernador la entrega de este equipamiento; “por mi conducto y con la representación de los comités de participación social agradecemos señor gobernador y presidentes municipales de Colima y Villa de Álvarez por su aportación a este sistema de tratamientos tan import
Total de Visitas 282683188
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates