El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, consideró que la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos será muy difícil de concretar en esta administración ya que forma parte de todo un proyecto en beneficio de la ecología y medio ambiente en el estado.
Indicó que “la realidad es que este tipo de avances (la entrega del equipo para procesar follaje en el relleno sanitario de Colima) es parte del programa que se tiene en materia medio ambiental y en lo que es el tratamiento de los residuos sólidos, es decir, ya hay un estudio, ya se determinó cual va a ser el manejo más adecuado de los residuos sólidos para el estado de Colima, entonces ya ahorita estamos avanzando en el cumplimiento de ese proyecto”.
Mencionó que la expectativa de vida del actual relleno sanitario es muy grande “por el esquema que se tiene trabajando, es decir, si hace una fosa se va sacando material de otra área para estar cubriendo las capas de residuos sólidos cuando terminas de la fosa que estás tapando, ya abriste otra, entonces tiene un período de vida más o menos largo, en tanto llegamos a establecer el mecanismo más adecuado para el tratamiento final del proyecto como lo tiene contemplado”.
Al hablar sobre la entrega del equipo para procesar follaje, el mandatario estatal refirió que “en materia medio ambiental vemos que está llegando una cantidad importante de toneladas de ramas, de follaje y maderable, de las podas que están realizando, de los árboles que se caen, representan dos grandes dificultades, uno para poder restarlos tratando como parte de lo que es la basura o los residuos que tenemos y que van aumentando muchísimo el volumen de lo que son los residuos sólidos”.
Indicó que no tiene sentido que lo que pueda convertirse en composta, lo estemos mandando a la basura, porque aumenta el volumen, quita la posibilidad de espacio en el relleno sanitario, entonces démosle un tratamiento y aprovechemos la composta.
Dijo que la inversión es de 11 millones de pesos en maquinaria que dará la posibilidad de estar moliendo hasta 20 toneladas por hora, “para la necesidad que tiene el relleno es el tipo de maquinaria apropiada y la idea es que estemos mandando cada vez menos residuos sólidos al relleno sanitario y que lo vayamos aprovechando; va a llegar el momento en que tengamos que aprovechar todo el material, vamos a buscar un mecanismo porque vamos a ocupar de la participación de la sociedad para que aquello que pueda ser reciclado podamos hacerlo”.
Consideró que “como viene ahorita revuelto todo es muy complicado poder hacer la separación, pero tenemos que empezar, me parece que empezar con la parte de lo que es la madera, lo que son las podas que realizan, ya es un avance importante”.
PREPARADOS PARA CRISTINA
Aunque dijo que por el momento la presencia de la tormenta tropical Cristina no representa un riesgo para el estado, Mario Anguiano Moreno aseguró que “se le viene dando seguimiento puntual y si se va incrementando y si se va acercando más al estado de Colima y empieza a representar algún riesgo lo vamos a estar informando, para lo cual Protección Civil se encuentra al pendiente de todo”.
Total de Visitas 282668862
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates