Ante la reintroducción del serotipo 3 y la posibilidad del incremento de precipitaciones pluviales ante el fenómeno del Niño en la entidad, la Secretaría de Salud continuará impulsando e incrementando las medidas y acciones preventivas contra el dengue en la entidad.
Así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda quien aseveró que “la preocupación principalmente viene en la reintroducción del serotipo 3 que no ha estado en Colima y la segunda cuestión que es muy importante tiene que ver con lo que el Delegado de la Comisión Nacional del Agua habló de la gran precipitación pluvial que habrá este año que se espera muy probable lo que se conoce como el fenómeno del “Niño” por lo que los meses de octubre, noviembre y diciembre donde habría un mayor almacenamiento de agua derivado del incremento de la precipitación pluvial sería donde estaríamos tomando las medidas”.
Precisó que se continuarán con los días estatales de descacharrización, programándose el tercero para posterior a las vacaciones de verano y continuarán los rociados emergentes en diferentes zonas, tomando en cuenta la densidad de la presencia del mosco vector.
Respecto a los rociados precisó que se estará perifoneando previo al pase de las camionetas a fin de que la población esté al pendiente y puedan abrir sus ventanas y también que no se expongan de manera directa al insecticida.
Finalmente, el Secretario de Salud, recordó la incidencia que en dengue se ha tenido resaltando que “prácticamente cada tres, cuatro años tenemos incremento como se presentó 2009 y 2013, donde 2009 recordarán tuvimos más de 5 mil casos; 2010, alrededor de 1 mil; 2011 alrededor de 400; 2012, alrededor de 200; en el 2013 tuvimos un incremento por la presencia del serotipo 4 que se presentan más de 2 mil 500 casos y en este momento tenemos alrededor de 180 casos”, concluyó.
Total de Visitas 282686685
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates