*El objetivo de la CONAFOR es apoyar en proyectos productivos orientados a lo forestal y en la restauración de los ecosistemas *Más de 6 mil proyectos apoya la CONAFOR en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a nivel nacional
Como parte de Como parte de la Estrategia Nacional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH) que implementara el Presidente de México, Enrique Peña Nieto en 2013, en Colima, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) apoyará con más de 9 millones de pesos, informó David Rodríguez Brizuela, Gerente Estatal de la CONAFOR en el estado.
Rodríguez Brizuela precisó que la CNcH, contempla a los municipios de Tecomán y Manzanillo como prioritarios, por lo que a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) y del Programa de Empleo Temporal (PET), se contempla una inversión total de 9 millones 102 mil 288 pesos.
El funcionario federal señaló que se tendrá un beneficio directo para 299 personas y se generarán 511 empleos temporales, a través de los diferentes apoyos del PRONAFOR y el PET.
Así mismo, David Rodríguez dio a conocer que dentro de la estrategia prioritaria de combate a la pobreza, implementada por parte del Gobernador del Estado de Colima, Lic. Mario Anguiano Morano para incluir al municipio de Ixtlahuacán, se realizará una inversión adicional de 5 millones 293 mil 636 pesos, también a través de los apoyos del PRONAFOR.
En ese sentido, Rodríguez Brizuela resaltó que la CONAFOR contribuirá con 14 millones 395 mil 924 pesos del PRONAFOR, para el combate a la pobreza en Colima, a través de la CNcH y la iniciativa del Ejecutivo Estatal.
David Rodríguez señaló que la CONAFOR continuará durante este 2014 apoyando a municipios prioritarios de la CNcH, para restaurar zonas degradadas y se recuperen suelos que fueron fértiles ya que los recursos naturales representan una parte fundamental en el desarrollo del país, tal es el caso de los suelos que al erosionarse afecta la producción de alimento.
“Esta Cruzada Nacional es una estrategia que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de más de 7 millones de mexicanos y mexicanas que hoy viven en pobreza extrema, para lo cual, la CONAFOR” que dirige su Director General, Ingeniero Jorge Rescala Pérez, busca aumentar el ingreso de las familias en pobreza extrema apoyando proyectos productivos y capacitando para el fortalecimiento empresarial con orientación productiva con un enfoque ambiental forestal”, puntualizó.
Durante el 2013 a través de las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) la CONAFOR otorgó apoyos económicos a 246 de los 405 municipios, apoyando 6 mil 729 proyectos y beneficiando a 6 mil 891 familias mexicanas.
Algunos de los proyectos que se apoyaron son principalmente para actividades de restauración integral de ecosistemas forestales a fin de mejorar la producción de los suelos y la cosecha de agua, el Desarrollo de Capacidades, para emprender proyectos económicos; el Pago por Servicios Ambientales, la sanidad forestal, entre algunos otros.
La cruzada Nacional Contra el Hambre en 2013 había contemplado 400 municipios prioritarios. Debido a los estragos que causó el huracán Ingrid se aumentaron 5 más del estado de Guerrero, pero para este 2014 se ingresaron 612 municipios, determinados por la Comisión Intersecretarial de la CNCH para tener un total de 1012 municipios que se consideran de prioridad en apoyo para este 2014.
Cabe recordar que esta estrategia de Gobierno Federal contempla los siguientes objetivos:
Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa
Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia
Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas
Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios
Promover la participación comunitaria
Bajo estos parámetros estrategia la CONAFOR apoya la carencia: Ingreso Inferior a la línea de bienestar mínimo cuyo objetivo principal que atiende la dependencia es la participación comunitaria y el minimizar las pérdidas de alimento.
Total de Visitas 282679236
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates