El apoyo al campo colimense ha sido una de las prioridades de mi gobierno, porque estoy convencido que este sector continúa siendo el pilar económico de muchas familias colimenses, ya que garantizar la productividad del campo en gran medida implica el aseguramiento de la generación de alimentos y de empleos para la población, señaló el gobernador Mario Anguiano Moreno al inaugurar el Tianguis Agropecuario Colima 2014.
En los módulos empresariales de los terrenos de la Feria de Colima, el mandatario estatal, después de recibir un reconocimiento de parte de los agroproductores unidos de Colima por impulsar a este sector en la entidad, resaltó que el Tianguis Agropecuario habrá de generar una derrama económica por el orden de los 90 millones de pesos, en beneficio directo de 452 productores agropecuarios y de sus familias.
El gobernador afirmó que el Tianguis es una estrategia que implementa el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural, que tiene como objetivo principal fomentar el encuentro directo del productor con las instituciones públicas y privadas relacionadas con esta actividad económica para recibir asesoría, así como para conocer programas y servicios que pueden ayudar a detonar la actividad agroproductiva y comercial.
“El Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y que en esta materia tiene como responsable al secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, junto con el Gobierno del Estado, están alineados en el propósito de hacer más productivo y rentable el campo colimense, mediante aplicación de políticas públicas que fortalezcan al sector y gestionando recursos económicos de diversos programas que se traducen en apoyos para los agroproductores de la entidad”, señaló Anguiano Moreno.
En el contexto del Tianguis Agropecuario 2014 destaca la dotación de apoyos en materia de equipamiento y maquinaria, infraestructura y semovientes de las diferentes especies pecuarias por más de 25 millones de pesos en beneficio de 158 productores.
En materia agrícola se encuentran tractores, equipo e infraestructura por un monto de 58 millones de pesos, los cuales beneficiarán a 230 productores, además de que en materia de pesca y acuacultura se apoyará la infraestructura, así como equipamiento por más de 13 millones en beneficio de 250 productores.
En este acto, el gobernador entregó 64 cartas de autorización para pesca y acuacultura, 230 para agricultura y 158 para ganadería; “con estas acciones se ratifica el compromiso de la administración estatal con la búsqueda de apoyos y alternativas que incentiven la productividad, la eficiencia y la reactivación del sector”, dijo el mandatario.
Ante los ganaderos, agroproductores y productores acuícolas, el titular del Ejecutivo indicó que este año su gobierno fue el primero en firmar cartas de concurrencia con Sagarpa y en aportar la contraparte económica para entregar las Cartas de Apoyo de manera oportuna a los agroproductores colimenses.
Finalmente exhortó a los productores a aprovechar la afluencia de 6 mil visitantes que tendrá este Tianguis para que oferten sus productos y aprovechen lo que ofertan las cien empresas expositoras que están presentes, así como para que se beneficien de los servicios y apoyos de las 28 instituciones públicas y privadas participantes.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros afirmó “que en el Gobierno del Estado estamos convencidos de la importancia que representa la producción del campo para la economía de nuestro estado y de nuestra gente, además de ser un importante generador de empleos”.
En tanto, el delegado de la Sagarpa en Colima, Carlos Salazar Preciado coincidió con el gobernador y el titular de Seder al señalar que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada para gestionar y aplicar recursos que inciden en beneficio de la gente del campo.
Salazar Preciado reconoció que la radicación oportuna de los recursos para los programas en concurrencia con la Sagarpa y el Gobierno del Estado ha sido posible debido a la gestión directa del gobernador Mario Anguiano; “se ha podido trabajar en el equipo del gobernador Mario Anguiano Moreno, ya que la federación se une al Gobierno del Estado y eso es lo que hemos estado haciendo desde un inicio, trabajar en forma concurrente, conjuntar los recursos económicos y es por eso que este año el gobernador logró un 40 por ciento de presupuesto más para la concurrencia”, explicó
En este evento, el presidente de la Asociación de Productores de Plátano del Estado de Colima, Francisco Hueso Alcaraz, acompañado de los presidentes de los consejos productivos, entregó un reconocimiento al gobernador Mario Anguiano por el impulso al campo y por conducir a los productores a mejores índices de productividad y d
Total de Visitas 282687998
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates