En la ceremonia conmemorativa con motivo del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno ratificó su compromiso con el respeto absoluto a la expresión libre de las ideas y expresó su reconocimiento a todos aquellos que en la defensa de sus ideales libertarios, expresan de manera responsable su pensamiento en la prensa escrita, radio, televisión, internet y en todos los medios, desde los que contribuyen a construir una sociedad mejor informada y más democrática.
En el jardín “Libertad de Expresión”, de la colonia Nuevo Milenio, donde se dieron cita periodistas, escritores y cronistas del estado, presidentes de estas agrupaciones en la entidad coincidieron con el mandatario estatal al señalar que en Colima, se ejerce la plena libertad de expresión.
Ahí, el mandatario estatal señaló que para preservar esa condición humana positiva y garantizar al máximo la libre expresión de las ideas el pasado 24 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Colima el Reglamento de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima, acción que consolida el compromiso de su gobierno con el gremio de mujeres y hombres que cumplen a la población informando, convencidos de su gran responsabilidad social.
Luego de colocar una ofrenda floral en la escultura de Francisco Zarco, el gobernador recordó que La Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico para el Estado de Colima, en atención a los comunicadores del estado fue creada mediante decreto y publicada en el Periódico Oficial del Estado de Colima el 28 de julio de 2012.
“Esta Ley tiene como objetivos fundamentales garantizar la libertad e independencia de criterio, así como el de emitir opinión e informar”, señaló el gobernador ante periodistas, escritores y cronistas.
El titular del Ejecutivo afirmó que es una Ley de vanguardia porque establece y reconoce como derechos específicos inherentes a la naturaleza de la actividad periodística, entre otros, el secreto profesional, la cláusula de conciencia, el libre y preferente acceso a las fuentes de información y los derechos de autor y de firmas.
“En el Reglamento se determina la integración de una Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico con la finalidad de que el Estado pueda concretar su responsabilidad de proteger y garantizar el ejercicio libre de la profesión del periodismo en la entidad”, expresó el mandatario, quien instruyó al coordinador general de Comunicación Social, René González Chávez para que esta Comisión General opere antes de que concluya el mes de julio del presente año.
Asimismo destacó un aspecto fundamental, que se establece en el reglamento, y que constituye el proceso mediante el cual se otorgará el apoyo económico que refiere la Ley, en razón de aquellas o aquellos periodistas que en el ejercicio de sus actividades profesionales, en acciones de trabajo de alto riesgo, hayan fallecido.
Por ello, resaltó la relevancia de este ordenamiento, ya que es el instrumento que contiene los procedimientos que darán la certeza a la ejecución eficiente, legal y jurídica de la propia Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima.
Finalmente señaló que el periodismo debe contribuir a la reconstrucción de una opinión pública crítica, capaz de elevar la calidad del debate público, construyendo un contexto de exigencia general que incluya a todos, ciudadanía, autoridades y por supuesto a los propios medios, ya que el ejercicio de la libertad de prensa une a la opinión pública en la búsqueda de la verdad y contribuye a la formación de una cultura cívica comprometida con los valores de la democracia.
En esta ceremonia, la presidenta de la Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán (APTAI), Nélida Yensuni López Aldape afirmó que la divulgación de noticias coadyuva a que los ciudadanos estén informados y conozcan lo que sucede en su entorno.
“En Colima existe libertad para el ejercicio periodístico, como periodistas en este estado no vivimos los riesgos de la misma dimensión que en otras entidades y cuando los periodistas han sido víctimas de algún hecho, el Gobierno del Estado ha dado una pronta respuesta a la solución del conflicto”, resaltó López Aldape.
Así mismo se pronunció para que este gremio defienda, proteja, valore y profundice el papel de los medios de comunicación; “debemos exigir y autoexigirnos mayor exactitud en un mundo donde el rumor y las insinuaciones pueden disfrazarse de noticias verídicas”, expresó la dirigente de APTAI, quien agregó que en la actualidad hay nuevas fuen
Total de Visitas 282668303
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates