*Método anticonceptivo de riesgo mínimo
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente y una opción para la planificación familiar que consiste en un procedimiento quirúrgico de riesgo mínimo, en el que se realiza la oclusión y corte bilateral de los conductos deferentes, evitando así el paso de los espermatozoides, señaló la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Agregó que el procedimiento es ambulatorio y es realizado por personal médico certificado, en consultorio, con una duración aproximada a los 15 ó 20 minutos.
Así mismo, estableció que el método brinda protección anticonceptiva mayor al 99 por ciento y no se conocen efectos colaterales asociados directamente a este procedimiento quirúrgico para los varones.
Indicó que la vasectomía sin bisturí es segura y muy eficaz, es fácil de realizar y sin incisión; tiene pocos efectos secundarios y una recuperación rápida; lo único que hace es impedir que haya espermatozoides en la eyaculación.
La Secretaría de Salud expuso que este método anticonceptivo se oferta a todo hombre en edad fértil que desee un método permanente de anticoncepción (fecundidad satisfecha), previa orientación-consejería, y de acuerdo a la condición del individuo y categoría de la Organización Mundial de la Salud y de la NOM-005 de Planificación Familiar, aunque también se realiza a individuos por otras razones médicas (enfermedades genéticas) y enfermedad mental.
Subrayó que se cuenta con unidades de salud con módulos de vasectomía sin bisturí en Colima, Tecomán y Manzanillo, en donde se realiza el procedimiento de manera gratuita en un consultorio adecuado, previa orientación-consejería y consentimiento informado a todo paciente que voluntariamente lo solicite, basado en el manual técnico de este procedimiento del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
Total de Visitas 282653223
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates