LA MARCHA ESCANDALOSA. De la supuesta marcha silenciosa programada para la tarde de este miércoles 4 de junio en apoyo a los universitarios “disidentes” en huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno, lo más sobresaliente fue la presencia de Martín Esparza, sempiterno dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la desaparecida Comisión de Luz y Fuerza del Centro.
La supuesta marcha en apoyo a los huelguistas del SUTUC fue todo, menos silenciosa. De hecho, fue más que escandalosa, pero no tanto por lo que hayan dicho en el trayecto hacia el centro de la ciudad los no más de cien participantes en la misma –con acarreados incluidos—, sino por los cinco repiques clásicos de los claxonazos dados por los automovilistas que resultaron víctimas fortuitas del embotellamiento causado,
Claro, ya en pleno Jardín Libertad, donde se llevó a cabo la “asamblea” de los participantes, los gritos de los oradores alcanzaron altos decibeles de intensidad. Así, a reserva de abundar más adelante sobre los demás involucrados en la concentración que se dio en el centro de esta capital para apoyar a los que se encuentran en huelga de hambre, por ahora lo más interesante fue la participación del dirigente del SME, invitado ex profeso para la ocasión.
Advierto que no me refiero aquí a lo dicho por el líder sindical de la desaparecida paraestatal en el mitin de apoyo a los huelguistas (hubo varios, entre los que se cuenta a Leonardo Rey de copas Gutiérrez Chávez), sino a las declaraciones dadas a la prensa local previo al inicio de la marcha que culminó en el corazón de la ciudad.
El líder sindical hizo referencia a dos cosas que vale la pena destacar: por un lado, su crítica al gobernador y al rector de la Universidad de Colima “por su intromisión” en el conflicto; por el otro, su fe ciega en un movimiento que resultó fraudulento desde el inicio, pues lo da por bueno.
Pero vayamos por partes, como diría Jack, el Destripador. Es evidente que Martín Esparza desconoce por completo la realidad de Colima: habla de la “intromisión” del gobernador del estado y del rector de la UC, cuando fueron los propios huelguistas los que pidieron la intervención de Mario Anguiano Moreno y de Eduardo Hernández Nava, quienes respondieron por razones humanitarias a los “disidentes” del SUTUC.
Obvio: el tipo también desconoce que el gobernador y el rector habían propiciado un diálogo con los huelguistas de hambre, mismo que fue “reventado” por los radicales de Morena y del PRD, que tienen las manos metidas hasta el fondo en el conflicto. Por supuesto, menos sabe Martín Esparza del trato violento dado a los enviados de Hernández Nava, donde hasta con gases lacrimógenos salieron rociados, con la consigna fascista: “¡Tengan su diálogo!”
Asimismo, el dirigente del SME dio por buena (como también lo hizo el Santo Niño de Macuspana con un tuittazo) la farsa de la huelga de hambre del Rey de copasGutiérrez Chávez y sus siete apóstoles. Desconoce Martín Esparza que el movimiento fue evidenciado como la mentira que todos en Colima conocen, salvo los que vienen de fuera y están dispuestos a aceptar cualquier patraña, igual que como señala Orwell en 1984, cuando le dicen al protagonista de la novela algo como lo siguiente: no basta con repetir que dos más dos son cinco, sino que hay que estar totalmente convencido que dos más dos son cinco.
No obstante, ese que el líder del SME califica como “movimiento digno” va a tener su debut internacional, pues anuncia que el fin de la presente semana se va a dar a conocer en un foro que se realizará en Canadá. Así, si la huelga de hambre ya fue conocida en el país, ahora se catapultará a nivel global… para que el mundo se entere del prodigio que ocurre en Colima, donde un sujeto lleva más de un mes sin probar alimento y se aprecia rozagante el condenadote.
Para concluir, no está por demás escuchar las sabias recomendaciones dadas por Martín Esparza para la solución del conflicto en Colima: respetar la autonomía del sindicato y reponer en el cargo al Rey de copas Gutiérrez Chávez. O sea: al grito de ¡al diablo las instituciones!, el dirigente del SME pretende ignorar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que le dio la toma de nota a la nueva directiva del SUTUC, y a los trabajadores universitarios que respaldaron mayoritariamente el arribo de Luis Enrique Zamorano.
¡Con razón nadie quiere a Martín Esparza!
Total de Visitas 282668004
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates