*Solución al conflicto se resuelve respetando la autonomía universitaria: Martín Esparza
Para el Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, la solución al conflicto entre la Universidad de Colima y los trabajadores universitarios que se encuentran en huelga de hambre es fácil, “que respeten la autonomía del sindicato y reinstalen a Leonardo Gutiérrez como Secretario General y a partir de ahí que continúe la negociación entre sindicato y rectoría”, asegurando que están en Colima para revindicar la lucha de los compañeros.
Así mismo dio a conocer que este tema será llevado a Canadá “para que sepan en todo el mundo lo que está pasando en Colima; ya le dio vuelta a todo el país y el fin de semana habrá un foro en Canadá y vamos a llevar el caso”.
“La intención de nosotros es denunciar la intromisión del gobernador, del rector y la solución y exigimos la solución inmediata a este conflicto”.
El líder nacional fue entrevistado antes de inicio de la marcha de apoyo a los huelguistas señalando que la solución es de sentido común, “pero como ya se destapó la cloaca del desvío de recursos ahora en lugar de que repongan el dinero prefieren golpear al sindicato, es lo más fácil, destapas la cloaca y el culpable es el sindicato”.
Esparza Flores mencionó que como SME y la nueva Central de Trabajadores, “uno de los propósitos es la solidaridad con los sindicatos en conflicto y vemos de manera indignante que hay una intromisión del gobierno del estado y el rector en contra de un sindicato hermano, estamos aquí para revindicar la lucha de los compañeros.
Consideró que es increíble que académicos e investigadores tengan que llegar a una decisión extrema como es la huelga de hambre y poner en riesgo su vida por las violaciones a la autonomía sindical y a sus derechos como trabajadores, “estamos aquí para exigirle al gobernador y rector de la universidad que resuelvan este conflicto”.
Señaló que la huelga de hambre es de las mas radicales, es una decisión ante la serie de violaciones a sus derechos, es una muestra de dignidad que los trabajadores están dispuestos a dejar su vida por defender a su sindicato y defender sus derechos como trabajadores.
“Estamos indignados que tengan que llegar a tomarse estas medidas por la falta de sensibilidad por los gobernantes en este estado”, mencionó.
El dirigente sindical aseveró que “mientras el rector y el gobernador saquen las manos del sindicato todo marcha bien, pero se meten, violentan su derecho, manipulan a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, eso ya lo vivimos en el SME, y es increíble que en pleno siglo 21 cuando se dice que hay una democracia en e país y que ya no son garantías sino derechos humanos los derechos de los trabajadores sigan sucediendo este tipo de violaciones en el país”.
Esparza Flores dio a conocer que a nivel nacional “a Colima se le ve que hay una intromisión en la autonomía sindical”.
Aseguró que el problema que existe en la Universidad de Colima con los huelguistas ya se sabe en todo el país, “ya le dio vuelta a todo el país y el fin de semana habrá un foro en Canadá y vamos a llevar el caso a Canadá para que sepan en todo el mundo lo que está pasando en Colima”.
Total de Visitas 282656369
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates