*La desinformación quita las herramientas a la sociedad para actuar, comenta la alcaldesa
Después de que el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, reconociera que Colima es la sexta entidad con mayor violencia en el país, la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, lamentó que en la entidad se sigan escondiendo los hechos de inseguridad.
Para la alcaldesa, es importante que las autoridades de la materia reconozcan la realidad que vive el estado, pues “la desinformación quita las herramientas a la sociedad para poder actuar”.
“Es cierto que hay temas en los cuales la información debe ser reservada, como en las investigaciones o en la protección de terceras personas, pero de ahí a que se niegue la información de sucesos importantes que están sucediendo en nuestro estado, es un parámetro muy diferente porque finalmente los colimenses tenemos derecho a saber que está pasando para prevenir dentro de nuestros mismos hogares y hacia fuera en cómo vamos a actuar ante una situación delicada”, agregó.
Vizcaíno Silva comentó que “por muchos años, en provincia tuvimos la idea de que en el DF pasaba todo lo malo, sin embargo, desde hace cinco años que inició este problema de violencia, nos damos cuenta que el DF es mucho más seguro. Y es que sabemos que en Colima puede haber una balacera en un centro comercial, afuera de un banco, afuera de una escuela o en uno de los jardines principales de nuestra ciudad capital, es decir ya no estás seguro en ningún lado”.
Asimismo, señaló que desde la firma del convenio de Mando Único en el estado, no ha habido una reunión con los alcaldes de la entidad, “lo cual nos serviría para intercambiar información y estrategias en materia de seguridad”.
Total de Visitas 282675869
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates