Con el apoyo de 7 mil estudiantes de la Universidad de Colima y otras instituciones de educación media superior y superior del estado, la población colimense tiró 197.5 toneladas de cacharros en el II Día Estatal de Descacharrización 2014 que se realizó el pasado sábado en el marco de la Estrategia Estatal de Combate al Dengue que lidera el gobernador Mario Anguiano Moreno, con lo que se eliminaron miles de criaderos potenciales del mosco transmisor del padecimiento, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
La dependencia estatal agregó que con esta jornada de saneamiento básico que se lleva a cabo tres veces al año se han recolectado desde que comenzó, en 2010, un total de 2 mil 885 toneladas de cacharros en los 13 días estatales de descacharrización que se han realizado en cuatro años.
La dependencia reportó que en la jornada de descacharrización del sábado anterior se recolectaron 58.5 toneladas en la jurisdicción sanitaria uno (20 en Colima, 10.5 en Comala, 2 en Coquimatlán, 4 en Cuauhtémoc y 22 en Villa de Álvarez).
En la jurisdicción sanitaria dos se recolectaron 114 toneladas (94 en Tecomán y 20 en Ixtlahuacán; en Armería se pospuso la jornada); mientras que en la jurisdicción sanitaria tres, la población sacó 25 toneladas, 20 en Manzanillo y 5 toneladas en Minatitlán, para un total de 197 mil 500 kilos de cacharros.
Informó que desde el 2010, con el esquema de la Estrategia Estatal de Combate al Dengue, se invierten alrededor de 32 millones de pesos anuales para las acciones de prevención y control, como la abatización, la descacharrización y la fumigación, así como los estudios entomológicos.
La Secretaría de Salud indicó que los estudiantes que apoyan estas jornadas llevaron a cabo entre la población la promoción de la estrategia lava, tapa, voltea y tira los recipientes que se tengan en las viviendas, a fin de prevenir la formación de criaderos del mosco transmisor y disminuir el riesgo de transmisión del padecimiento.
Agradeció el apoyo y la participación de los estudiantes, ayuntamientos de la entidad, organizaciones sociales y agrupaciones obreras en esta importante labor de prevención de la salud.
Total de Visitas 282656408
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates