
*Se ha beneficiado a un total de 220 familias en pobreza extrema de comunidades rurales en 4 municipios *Los paquetes avícolas incluyen 25 pollas ponedoras, vacunas, alimento y previa capacitación para la producción de gallinas ponedoras *Posteriormente este programa se implementará en todo el estado
En respuesta a uno de los compromisos asumidos por el ejecutivo estatal, Mario Anguiano Moreno, de apoyar a las personas en vulnerabilidad económica a través del combate a la carencia alimentaria, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) implementó el programa “Gallinas en tu Patio”, con el cual se benefició a 163 familias en pobreza extrema que habitan en comunidades de alta marginación de los municipios de Armería, Comala, Tecomán y Minatitlán.
“Gallinas en tu Patio” consiste en la entrega de paquetes avícolas con 25 pollas, vacunas y alimento, para la producción de gallinas ponedoras; su objetivo es fomentar el autoconsumo y mejorar la alimentación de los beneficiarios gracias a la ingesta de proteína de calidad a bajo costo. Asimismo, busca impulsar el autoempleo, pues en caso de tener un excedente en la producción de huevos, se generan ingresos adicionales que ofrecen a las familias oportunidades de desarrollo.
Como parte de las actividades realizadas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Sedescol entregó con recursos estatales un total de 4 mil 075 pollitas en cuatro municipios. Para las comunidades adyacentes a Cerro Grande se benefició a 53 familias de El Terrero, Platanarillos, Lagunitas y Campo Cuatro.
En Armería se entregaron 57 paquetes de los cuales 46 fueron para hogares encabezados por jefas de familia, en El Puertecito, Rincón de López, Flor de Coco, Cofradía de Juárez, Coalatilla, Los Reyes, y El Sagrado Corazón; mientras que en Tecomán 29 familias recibieron el apoyo en Ladislao Moreno, y 24 en Caleras.
En los eventos de entrega el secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco reconoció la labor que se realiza por parte de los tres niveles de gobierno para combatir el rezago social y la carencia alimentaria.
Agradeció el apoyo que recibe para trabajar de manera coordinada con Sedesol, Sagarpa, Seder, Congreso del Estado y con los ayuntamientos de los municipios beneficiados.
Es importante mencionar que previo a la entrega, las familias reciben capacitación para la producción de gallinas ponedoras en los temas de recepción de pollas, alimentación, manejo, sanidad e inocuidad, la adecuada recepción de huevos y comercialización. Asimismo, durante el ciclo de producción las gallinas son vacunadas, con el fin de prevenir enfermedades aviares, además se le da asesoría y seguimiento oportuno a cada caso.
En una primera entrega, realizada en abril pasad se benefició a 57 familias en pobreza extrema de comunidades rurales de alta y muy alta marginación de Tecomán y Armería, con mil 425 pollas, las cuales aunadas al apoyo entregado en días pasados dan un total de 5 mil 500 pollas ponedoras.
Total de Visitas 319192570
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates