*Programa de Retiro Voluntario no ha sido especificado por el INEE
El Secretario General de la Sección Sexta del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres, aseguró que a partir de este año las plazas que tienen los trabajadores de educación y que se jubilarán no podrán ser heredadas a sus hijos o hijas debido a que la ley lo prohíbe.
El líder sindical mencionó que si hay maestros que se quieren jubilar, aunque no son muchos, “tenemos el dato que son alrededor de 200 compañeros”.
Explicó que estas 200 plazas se tendrán que ir a concurso, siempre y cuando se justifique, “no se van a heredar, ya no se puede, durante muchos años los maestros o trabajadores de educación se jubilaban y solicitaban apoyo a la parte sindical y a la oficial para dejarlo a hijos o hijas, hoy ya no podemos hacer eso, la ley no lo impiden”.
Ante esta prohibición de la ley indicó que el próximo año entrarán a concurso “siempre y cuando se justifiquen (las plazas) si no se congelarán”.
Así mismo mencionó que aunque salieron ya las plazas para entrar a concurso en este año (14 por horas y 2 para educación primaria) éstas no son suficientes, “hay pocos recursos, pero esos son las (plazas) que estaban libres y se generaban antes de la convocatoria; el próximo año sin duda habrá más, porque las jubilaciones se irán a esa bolsa”,
Pinto Torres agregó que aunque este año el concurso para las plazas salió exclusivamente para los maestros de nuevo ingreso, como SNTE estarán presentes en la construcción de la convocatoria, “lo que luchamos y el sindicato seguirá trabajando es para que algunas plazas sea para los de nuevo ingreso, pero también para maestros en activo, ya que hay algunos trabajadores que quieren buscar doble plaza y tendremos que abrir espacios para que ellos compitan para obtener su doble plaza”.
PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO AUN SIN ESPECIFICAR POR EL INEE
Al ser cuestionado si existen maestros que están interesados en aprovechar el Programa de Retiro Voluntario, Francisco Javier Pinto Torres mencionó que la jubilación es un derecho consagrado para quienes comenzamos a trabajar y optamos irnos por la ley del ISSSTE, “la cuestión de los retiros voluntarios no está aún especificada por el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE), y no aplican porque no está en reglas de operación”.
Consideró que el retiro voluntario en educación básica aun no existe, “eso se deriva de la ley del servicio profesional docente, de las evaluaciones que se tendrán por parte del INEE, pero en estos momentos no existe tal cosa”.
Agregó que aunque se habló del Programa de Retiro Voluntario “no están las reglas ni los manuales de operación aun. No se han acercado los profesores a pedir información. La cuestión es que va conforme a la evaluación y los maestros no tememos a las evaluaciones ya que más del 90% de maestros se evalúan constantemente en el Programa de carrera Magisterial”.
El dirigente sindical comentó que si este programa beneficiará al trabajador y le va a salvaguardar todos sus derechos y el compañero opta o decide que le conviene, pues adelante, el sindicato no tiene oponerse.
Total de Visitas 282635127
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates