En lo que va del presente año debido a los accidentes ocurridos en carreteras federales se han registrado alrededor de 20 fallecimientos, cifra inferior si se compara en el mismo periodo de tiempo que en años anteriores, dio a conocer el Coordinador Estatal de la Policía Federal Preventiva (PFP) Víctor Delgado López, quien también indicó que por las carreteras federales que cruzan por el estado circulan entre 7 y 10 mil vehículos diariamente, pero el flujo de transporte de carga se concentra generalmente por la tarde-noche y muy temprano en las mañanas.
Indicó que diariamente circulan por las carreteras federales entre 7 y 10 mil vehículos, “el flujo se incrementa de las cuatro hasta 11 de la mañana y de las 17 horas hasta las una de la mañana del siguiente día”.
Explicó que este fenómeno se presenta porque los conductores de los vehículos pesados evitan manejar en las horas de calor, “ellos prefieren desplazarse en la tarde noche o temprano para cuidar las llantas y tener las mejores condiciones climatológicas para circular”.
Al hablar respecto a los accidentes en carreteras federales Delgado López mencionó que “es un estadística estable, en 2012 tuvimos más de cuatrocientos accidentes en carreteras federales, en 2013 se registraron 305, es decir hubo una disminución del 25%, este año la tendencia es similar a la del año pasado ya que a mayo llevamos una ligera mejora pero no rebasa lo del año pasado y para nosotros es bueno aunque quisiéramos que no hubiera ni un accidente, pero desgraciadamente hay movimiento y se incrementa el tránsito de vehículos por el puerto de Manzanillo pero hemos mantenido estable las cifras”.
Las principales causas de los accidentes dijo que han sido por no respetar los límites de velocidad y manejar cansado.
Dio a conocer que “este año hemos hecho mas de 200 infracciones por conducir bajo el efecto de las drogas a conductores de autotransportes de carga lo cuales son remitidos al Ministerio Público para su sanción penal correspondiente, aparte la SCT aplica otros exámenes para, en dado caso, suspender la licencia de manejo, aparte de la multa se retira el vehículo de circulación”.
El coordinador de la PFP en Colima mencionó que durante el presente año “hemos impuesto más de 3 mil infracciones a conductores en carreteras, es mucho mayor que el año pasado más del 100%, lo oficiales están comprometidos en dar seguridad a la ciudadanía sobre todo en carreteras federales”, aseguró.
Cuestionado sobre los focos rojos que tienen registrados en las carreteras dijo que se encuentra por la carretera hacia Tecomán en el tramo de La Salada, pero si la situación del camino marca sesenta kilómetros pues el que no respete, sobre todo camiones de carga van tener problemas”.
Ante esto mencionó que esto es más que nada de cultura vial “ya que el factor humano es el que provoca el mayor número de accidentes, no es el camino, ya que de acuerdo a los análisis de los últimos accidentes los que han participado han sido conductores de camiones con poca experiencia y conocen poco las carreteras del estado”.
Total de Visitas 282634295
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates