El Secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez aseguró que el huracán “Amanda” no genera riesgo alguno para Colima, aunque comentó que si dejará algunas lluvias.
Aseveró que se están tomando todas las medidas de seguridad indicadas por el Sistema de Protección Civil, aunque destacó que el huracán “se encuentra a mil kilómetros de distancia de las costas y el pronóstico es que siga rumbo norte, es decir no estaría generando un riesgo para el territorio de Colima, sino solamente algunas lluvias incluso en los días siguientes”.
Comentó que no ha sido necesario activar (la alarma) por emergencia y actualmente la carga de trabajo principalmente la están desarrollando, en este sentido, las autoridades municipales, “en tanto que hay que desazolvar todas las vías, los canales, para conducir el agua pluvial, tenemos alguna dificultades en algunas avenidas, algunos árboles caídos, cosas de este tipo, pero nada mayor, nada grave, afortunadamente”.
“Es natural también que en las primeras tormentas de la temporada se generen algunos problemas adicionales porque se arrastra toda la basura, todas las ramas, todo lo que hay a lo largo del cauce y llega y se atora donde hay un vado, pero creo que las autoridades municipales están trabajando ya bien de inmediato para solucionar estos problemas y que en las sucesivas lluvias de la temporada no generan mayores complicaciones”, subrayó Rogelio Rueda.
Respecto a las personas que aún se mantienen asentadas en los márgenes de ríos, el funcionario estatal, consideró que la instrucción es que por supuesto deben estar muy vigilantes de las crecidas de los ríos y arroyos y lo que se ha planteado por parte del Gobernador, Mario Anguiano es una relocalización definitiva de esas personas para evitar el riesgo.
Al preguntarle si todas las personas que están asentadas en los márgenes de los ríos serán obligadas a retirarse, el Secretario General de Gobierno ponderó que “no todos los casos, recordemos que hay algunas que están perfectamente establecidas, que el cauce está bien señalado que no hay problema, lo que ocurre es que hay asentamientos irregulares que localizando e identificando que hay un espacio libre, que les parece propicio para instalarse y vivir ahí lo ocupan, pero indebidamente y es parte del trabajo de la autoridad estar protegiéndoles incluso moviéndolos de ahí, ofreciendo un lote en otra parte”.
“En principio los ayuntamientos tienen esta responsabilidad, pero el gobierno del estado está en la mejor disposición de coadyuvar para que esto se solucione”, concluyó.
Total de Visitas 282610700
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates