El Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, José Juan Michel Ramírez dio a conocer que la dependencia a su cargo estará sancionando y castigando a quienes se instalen o asienten en zonas de riesgo, esto debido a que la instalación de personas en estos lugares ha sido un tema en el que se ha estado trabajando en los últimos años.
Añadiendo que ha sido un gran esfuerzo el que realizan los alcaldes de los diez municipios de la entidad por supervisar que no haya estos asentamientos.
“Los últimos años se le ha estado dando mucho seguimiento por parte de los alcaldes de cada municipio en el estado, en donde no solamente se preocupan, sino que aparte se ocupan y toman decisiones, aunque reconocemos también que el presupuesto no se tiene el que se necesitaría realmente para poder estar reubicando a todas esas familias, pero ese esfuerzo que se hace para estar reubicándolas tiene que ir a la par de ir tomando decisiones drásticas para que los espacios que se desocupan evitar que lleguen otras persona a asentarse ahí y se haga esto un círculo vicioso que finalmente no va a haber recurso que alcance para quitarlas del riesgo”, señaló el funcionario federal.
CONAGUA TRABAJA PARA CULMINAR LOS TRABAJOS EN EL RÍO MARABASCO
Respecto a las obras inconclusas en el Río Marabasco, principalmente en el bordo, José Juan Michel aseveró que se realizará en la semana un recorrido con los ejidatarios, en donde se les presentará los trabajos ya realizados por Conagua en dicho lugar, en donde ya se lleva ya invertido cerca de los 100 millones de pesos desde el Huracán Jova a la fecha y se iniciará ya la licitación de otros 32 millones de pesos para mejoras de la obra.
Reconoce la preocupación de los ejidatarios que se han dado a través de los medios de comunicación, pues dijo, “porque finalmente están vulnerables, están de manera muy frágil, zonas de producción agrícola, que finalmente con las obras que menciono se van a reforzar algunas ventanas, que desde Jova estaban pendientes de poder arreglar”.
Además, mencionó que tiene la indicación de oficinas centrales de hacer un estudio integral desde la Presa el Naranjo, hasta su desembocadura, para conocer precisamente cuáles son las obras que se requieren reforzar, el material que se requiere, a fin de que el recurso económico que se utilice para ellos sea el más duradero.
El funcionario federal apuntó que al estarse ya licitando las diferentes obras que se tienen previstas para este año, se prevé que sea en el mes de junio inicien los trabajos para el taponamiento de las ventanas del Río Marabasco, además de que mencionó, se estarán trabajando de manera paralela en el Río Colima y Armería, así como en algunos arroyos en donde hubo algunos problemas.
“Finalmente está resguardado el recurso para poder realizar mejoras en estos cauces, los tiempos los tenemos encima, sabemos que hay una normatividad que cumplir y espero que las obras por lo menos se avance en lo mayor posible para que tengan también un impacto de seguridad en los centros de población y en las áreas de producción agrícola”, concluyó.
Total de Visitas 282619371
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates