*Esta publicación es editada por la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG)
En el marco de las XVI Jornadas del Libro Universitario Altexto 2014, se presentó en la Pinacoteca Universitaria el número 14 de la revista “GénEros”, con los comentarios de Guillermina Araiza y Edwin Mayoral, así como de Ada Aurora Sánchez, quien fungió a su vez como moderadora.
Al hacer la presentación de la revista, la profesora Ada Aurora Sánchez agradeció a todos aquellos que colaboraron con sus artículos, investigaciones y reseñas, así como a los integrantes del comité directivo editorial “y a todos los que, en conjunto, dan vida a esta publicación”.
Recordó que la revista “GénEros” es una publicación semestral de investigación y divulgación sobre los estudios de género, coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG), que recibe diferentes colaboraciones académicas del país y del extranjero, “a la vez que ofrece un espacio a las y los artistas interesados en la creación desde una perspectiva de género”.
En su intervención, el psicólogo Edwin Mayoral dijo que la reciente edición de la revista consta de cinco artículos de divulgación de diversas universidades, además de otros tres centrados en la celebración de los veinte años de tal publicación, dos poemas y una breve crónica sobre la vida de las mujeres en China.
Asimismo, destacó el trabajo de todas las mujeres que han colaborado convencidas de sus ideales y su lucha: “En la actualidad, la revista cuenta con mujeres que han sobresalido dentro y fuera de la Universidad de Colima, y que además han logrado codearse con los mejores dentro y fuera de nuestro país. Mis felicitaciones por veinte años de trabajo”.
Por su parte Guillermina Araiza Torres, directora general de Publicaciones de la UdeC y parte del comité editorial de la revista, agradeció el poder presentarla y manifestó el orgullo de pertenecer a ella, y de que “GénEros” “pertenezca a muchos lectores, cada vez más”.
“Este número de la revista –dijo Araiza– muestra, a través de investigaciones específicas, la condición actual de la mujer, pues aun cuando las investigaciones que anteceden a los artículos fueron revisados en diferentes espacios, en diferentes ámbitos (algunos en otros continentes), reflejan la condición de la mujeres en general”, concluyó.
La feria del libro universitario continuará toda esta semana con presentaciones de libros, música y una gran variedad de autores y editoriales a escoger. La sede es, como en otros años, la Pinacoteca Universitaria, ubicada en el centro de la ciudad, a un costado de la plazoleta del templo del Beaterio.
Total de Visitas 282610726
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates