*Ayuntamientos ayudarán a afectados por semilla de mala calidad
Productores de maíz que acusan al Consejo Estatal del Maíz de haberles condicionado la entrega de recurso a cambio de 10 mil pesos, ya preparan cuatro demandas para interponer en estos días en contra del consejo, anunció el presidente de la Asociación Productores Unidos por Colima, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez.
“Se tienen listas cuatro demandas que se van a presentar, estimo que esta semana, porque en algún momento la gente del consejo decía que no era cierto y la verdad es que presionaron a los productores para hacerlos sentir como compromiso que debían donar al consejo cierta cantidad, todo para sacarles su anuencia”, explicó.
Vizcaíno Rodríguez indicó además que “hay mucho campesino que piensa que es poco y dicen ‘total, ahorita hay dinero y pues para qué me meto en problemas’, esa es la expresión de mucha gente, sin embargo, hubo quienes sí prepararon su demanda y con eso se va a acreditar y demostrar las tropelías que hacen algunos malos dirigentes, como en el caso de los del Consejo Estatal del Maíz”.
De la misma forma, el líder campesino recordó que en cuanto a los productores afectados con la venta de semilla de mala calidad por parte del mismo Consejo Estatal del Maíz, “que sólo les causó pérdidas en sus parcelas, ya hubo acercamientos con el secretario de Desarrollo Rural (Adalberto Zamarroni Cisneros), y con el presidente municipal de Colima (Federico Rangel), de que aguantaríamos si se resuelve todo bien”.
Explicó que “estamos hablando de un gasto aproximado de nueve o 10 mil pesos por hectárea y hay alrededor de 300 hectáreas afectadas en Comala, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, lo malo es que a los afectados los traían a vuelta y vuelta dándoles largas y por eso nosotros buscamos reunirnos con el titular de desarrollo rural y dijimos o le entramos en serio o reventamos la situación porque es un asunto grave y no se vale que se deje a su suerte a los defraudados”.
Vizcaíno Rodríguez agregó que, con el alcalde capitalino “aún no se ha concretado pero espero que sí suceda para que se respalde a los afectados con aproximadamente 5 mil pesos, los cuales se sacarían de varias fuentes: una sería de un programa de Seder de 2 mil 450 pesos, otra del propio consejo que les entregaría semilla pero de la buena, además de un paquete de herbicidas e insecticidas, y otra parte que aportaría el presidente municipal de mil pesos por hectárea”.
De la misma forma, detalló, “ya platique con la presidenta municipal de Cuauhtémoc y está de acuerdo en apoyar en los casos de su municipio. También está pendiente el acercamiento con los alcaldes de Villa de Álvarez y Comala para ver si hacen lo propio y le ponen mil pesos por hectárea para apoyar a los defraudados en sus municipios”, finalizó.
Total de Visitas 282616589
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates