Con una inversión superior a los 108 millones de pesos, el ayuntamiento de Colima ejecutará un total de 167 acciones contenidas en el Programa Operativo Anual (POA) 2014, mismas que serán construidas durante este mismo año, para o cual ya se tiene una alianza estrategia con los constructores.
Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, quien aseguró que debido a lo importante de la inversión (más de los 108 millones de pesos), la obra pública es detonante del desarrollo económico y fuentes de empleo.
El edil capitalino mencionó que aunque el POA inicia luego de la aprobación por parte del Cabildo, pero los procesos de licitación tardan de tres a cuatro semanas dependiendo de la magnitud de la obra y de los procedimientos jurídicos de licitación.
Indicó que con este programa se busca generar un desarrollo equilibrado en la zona urbana y rural, así como equidad en la zona urbana entre el sur, norte, oriente, poniente y centro de la ciudad.
Recordó que dentro de estas 167 acciones contenidas en el POA se encuentra programada la remodelación del jardín de San Francisco, la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Juventino Rosas y el Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Fátima, esto en la zona poniente del municipio.
Mientras que para la zona sur se tiene considerado concluir la obra del puente “Desarrollo Sur” que tendrá una inversión global de 14.5 millones de pesos, de la cual han ejercido 7 millones 250 millones, además de puentes peatonales en colonias como Prados del Sur, Parajes del Sur, para que las personas puedan transitar con seguridad.
Recordó que para el oriente construirán gimnasios al aire libre y continuarán con el proyecto de ciclovías en la avenida Margarita que atraviesa la avenida Gonzalo de Sandoval a la Niños Héroes, en donde una gran cantidad de personas utilizan la bicicleta como medio de transporte.
Federico Rangel agregó que para el centro de la ciudad se realizarán cambios importantes en la calle Madero, pero esto sin que afecten al comercio establecido que fue una demanda de la Cámara Nacional de Comercio Colima hasta tener el proyecto completo.
Mencionó que para la zona rural del municipio se harán obras de banquetas, empedrados y drenaje, fortaleciendo el sistema de alumbrado público.
Así mismo refirió que las obras del POA son independientes a los recursos que gestionados a través del Fondo Metropolitano y la intervención de la iniciativa privada.
Total de Visitas 282611441
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates