El Presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón en Colima (COEPLIM), Óscar Ávalos Verdugo dio a conocer que la producción de limón en la entidad se está revirtiendo ya que se espera que la cosecha supere las 350 mil toneladas obtenidas el año 2013.
Indicó que el problema del HLB (Dragón Amarillo) es una situación que empieza a ser más manejables, más conocida, día con día, por parte de los investigadores y por parte de los asesores técnicos, “lo cual nos ha permitido revertir la caída que veníamos teniendo en cuanto al nivel de producción”.
Recordó que “en el 2010, todavía produjimos un poco más de 500 mil toneladas anuales del cítrico; para el 2012, habíamos caído a un poco menos de 250 mil toneladas, es decir habíamos perdido casi el 50 por ciento de la producción”.
Pero señaló que para el 2013 se logró obtener una producción por arriba de las 300 mil toneladas, “es decir, revertimos, porque conociendo cada día un poco más del HLB y su comportamiento, vimos como podíamos convivir con este problema que no podemos erradicar, pero si podemos convivir, mejorando la calidad de vida de las plantas en el caso del HLB”.
Ávalos Verdugo mencionó que “como estaba pronosticado, en este momento empieza a haber más fruta y creo que el pico importante de producción aquí en Colima, lo tendremos a finales del mes de junio”.
Señaló que quienes atendieron las recomendaciones que dieron los asesores técnicos del COEPLIM, los investigadores de la Universidad de Colima e INIFAP, venimos teniendo un poco más de producción que lo que tuvimos en el 2013 y mucho más de lo que tuvimos en el 2012”.
“La producción que esperamos para este año, seguro estoy que andaremos entre 350 mil toneladas, lo cual no es el volumen que estábamos acostumbrados a producir anteriormente, pero tampoco antes estábamos enfermos de HLB; hoy en día yo creo que va a haber importante producción”, aseveró.
Actualmente se cuenta con una superficie sembrada con limón de aproximadamente 20 mil hectáreas, “hemos perdido un poco más de 2 mil hectáreas, pero también quiero decir que el precio de la fruta a estas alturas del año pasado que fue un buen año, andaba no más de 3 pesos el kilo, hoy estamos vendiendo a 6 y 6.50 pesos el kilo”, indicó el Presidente Estatal del COEPLIM.
Total de Visitas 282599585
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates