Quesería, Col. Ante la difícil situación que enfrenta el sector cañero, buscando especialmente la unidad y una mejor organización, Horacio Rafael Preciado Zamora, dio a conocer, ante un nutrido grupo de cañeros representantes de toda la zona abastecedora del ingenio Quesería; su aspiración a contender por la presidencia de la Unión local de productores de caña de azúcar, CNC.
En acto desarrollado la mañana de este 16 de mayo, contando con la asistencia de representantes de diversos comisariados ejidales, del líder de la CNPR, Rogelio Velasco Larios, el Dr. Juan Pinto Velasco y los ex alcaldes Alfredo Romero y Jesús Plascencia, entre otras personalidades; Horacio Rafael Preciado Zamora, habló de la importancia de organizarse como productores, pues aún cuando el precio de la caña o del azúcar no está en sus manos resolverlo, porque se acuerda a nivel internacional bajo ciertos parámetros, refirió que sí está en sus manos, como organización, reducir costos de producción y contar con verdaderos asesores que les permitan llevar en orden las finanzas, como es el servicio de un contador especializado que frene, por ejemplo, gastos excesivos o cobros que se hacen al cañero y no se les explica bien por qué motivo; contar además con el servicio de un abogado que les oriente en el aspecto jurídico y legal, pues en ocasiones el trato que se recibe por parte de la empresa (ingenio) no es el mejor.
Dijo que como productores son un engrane importantísimo para el buen funcionamiento de la empresa y sin embargo el trato últimamente por parte del ingenio, deja mucho que desear, así que una de las propuestas es pues, exigir un trato digno para el cañero.
Preciado Zamora habló también de la necesidad de contar con un laboratorio propio de la organización en donde se tenga un químico que defienda el karbe o nivel de azúcar en la caña, pues continuamente sale bajo en esta zona, llegando hasta 120, cuando en Tamazula llega a 140 y eso afecta en la pre liquidación, pues mientras allá se les llega a pagar en 506 pesos por tonelada, en el ingenio Quesería se pre liquida a los cañeros en 390 pesos por tonelada.
Igualmente mencionó la necesidad de contar con la asesoría directa de un ingeniero agrónomo, especializado en el área, para que les oriente sobre cómo mejorar la producción, pues para ello se debe tomar en cuenta el tipo de suelo, variedades, clima, altura, fertilizantes, etc., “pues aunque como productores sabemos trabajar, la asesoría sería de gran ayuda.”
Una vez escuchadas las propuestas, varios de los presentes hicieron uso de la voz, para brindar todo su respaldo a Horacio Rafael Preciado Zamora, quien está acompañado por Pedro Aguirre Carrillo y Ubaldo Solís de Alcaraces, Armando Alcaraz Méndez y Abel Romero de Cuauhtémoc, Rigoberto Negrete de San Marcos, Francisco Farías de Tonila y Javier Guardado Plascencia de Quesería.
Total de Visitas 282589250
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates