*En contra del Congreso del Estado, los ayuntamientos, el gobernador y la propia CEDH
Guadalupe Camacho
Este jueves, la Secretaría de Diversidad Sexual del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra del Congreso del Estado, los ayuntamientos, el gobernador y el propio ombudsman, Roberto Chapula de la Mora, por la aprobación de los enlaces conyugales.
Así lo informó el titular de la Diversidad Sexual del organismo político, Carlos Alberto Escalante Oseguera, quien explicó que con la aprobación de esta figura jurídica, se concreta un acto de discriminación en contra de la comunidad lésbico-gay.
“Al dividir matrimonio de los enlaces conyugales, principalmente violan el artículo 1°, párrafo 5° de la Constitución Mexicana, que prohíbe toda discriminación motivada por las preferencias sexuales, menoscabando los derechos y libertades de las personas. Están haciendo una ley especial para las personas homosexuales y hay una ley principal para los heterosexuales”.
Escalante Oseguera indicó que los fallos consisten, en el caso del Congreso y los cabildos, por aprobar la creación de la figura jurídica; el gobernador, por firmar el decreto por el cual entran en vigor los enlaces, y la CEDH debido a que no se pronunció por la inconstitucionalidad de la legislación y, “por el contrario, Roberto Chapula declara ante los medios que no son discriminatorios, que están dentro del marco legal, lo cual demuestra su ignorancia en el tema de la diversidad y los derechos humanos”.
Es por ello que el miembro de Morena solicita que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita una recomendación al Congreso del Estado de Colima, “ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo los amparos interpuestos en la entidad, con lo cual, de decretarse su inconstitucionalidad, podrían venirse abajo los enlaces conyugales”.
De la misma forma, pidió a Chapula de la Mora, retractarse se sus declaraciones y “aceptar que esta figura jurídica sí es discriminatoria”.
De la misma forma, Carlos Escalante criticó que, por un lado, el Legislativo acaba de declarar el Día Estatal en contra de la Homofobia, “y por otro, promulga leyes completamente discriminatorias y homofóbicas, que señalan y marginan a la comunidad lésbico-gay”.
Finalmente, dijo confiar en que la queja prospere, aunque aclaró que, de no ser así, acudirán a las instancias federales correspondientes.
Total de Visitas 282591525
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates