Xayakalan, Mich. El coordinador de las policías comunitarias de la costa de Michoacán y comandante de la policía comunitaria indígena de Santa María de Ostula, Semeí Verdía, acusó al dirigente del pueblo nahua de Santa Miguel Aquila, Octavio Villanueva Magaña, de obstruir el proceso de liberación de los autodefensas aquilenses presos en penales de Veracruz y de Morelia.
Tras refutar a Octavio Villanueva que llama “presos políticos” a los detenidos de Aquila, Semeí Verdía dijo que no era política la lucha de los ahora todavía presos en Veracruz y Morelia, sino que ellos eran policías comunitarios que luchaban por su seguridad y la de su pueblo”, y que por esto es que se acordó su liberación con el comisionado federal Alfredo Castillo.
El líder de las policías comunitarias de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila además de la corporación de Caleta de Campos, Semeí Verdía, señaló que liberar a todos los autodefensas de la costa detenidos es parte importante de su misión como coordinador, e informó que como parte de los acuerdos tenidos con el comisionado Alfredo Castillo, al momento ya fueron dejados en libertad los siete comunitarios de San Pedro Naranjestil que estaban presos, siendo estos Jorge Rivera Velasco, Rafael Rivera Velasco, Venancio Meras Farías, Víctor Larios Sánchez, Gabriel Ramos Madrigal, Gabriel Ramos García y Víctor Guillén Vargas.
Por lo que toca a los indígenas autodefensas de Aquila, Semeí Verdía dijo que el obstáculo que han tenido es la oposición de Octavio Villanueva, quien no quiere retirar a los abogados de la CNPA y de la asociación civil Defensa Estratégica en Derechos Humanos que le cobran cinco millones de pesos por liberar a los diecinueve presos aquilenses, en tanto que en los acuerdos con el comisionado Alfredo Castillo, los detenidos salen sin pagar ni un cinco como así salieron los de San Pedro Naranjestil.
Semeí Verdía expresó que “los diecinueve indígenas aquilenses que siguen presos por culpa de Octavio Villanueva que quiere gastarse cinco millones de pesos en abogados para liberarlos, y que podrían salir sin pagar ni un solo cinco, son Agustín Villanueva Ramírez, Ramiro Villanueva Ramírez, Vicente Villanueva Ramírez, Efraín Villanueva Ramírez, Ubaldo Villanueva Ramírez, Elías Villanueva Ramírez, Gustavo Villanueva Ramírez, David Paulino Barragán, Francisco Analco Marmolejo, Guillermo Orozco Gutiérrez, Javier Magaña Valdez, Jorge Mendoza Cruz, Juan Cruz Farías, Juan Manuel Ramírez Magallón, Rigoberto Cruz Orozco, Octavio Farías Cruz, Pablo Paulino Martínez, Omar Gael Magaña Marmolejo, Luis Mario Cambrón López”.
Para concluir, el coordinador de las policías comunitarias de la costa de Michoacán, Semeí Verdía, reiteró que los indígenas aquilenses autodefensas detenidos no son “presos políticos”, y dijo que el único que ha exhibido intenciones políticas es Octavio Villanueva Magaña, quien sin ningún acuerdo de la asamblea comunal ha hecho alianzas con la CNPA, y con el apoyo de esta organización se la pasa diciendo mentiras en la Ciudad de México, participando en marchas y organizando movilizaciones sociales.
Total de Visitas 282586819
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates