Posterior a la firma del convenio de homologación de salarios magisteriales, signada ayer por el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde estuvieron presentes los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Mandatario Estatal, Mario Anguiano Moreno señaló que se elimina entre otras cosas, con la doble negociación salarial a los docentes.
El Gobernador dijo que derivado de la descentralización de la educación que se dio hace ya varios años, se llevaba a cabo año con año una doble negociación, primero en el ámbito federal y después con los gobiernos estatales.
“Año con año se van incrementando pero el problema es que lo que se da en un año para el siguiente se suma, es decir, ya se absorbe si hay un incremento del 6 por ciento del año entrante, ya el sueldo normal es con el incremento y luego los incrementos adicionales”, precisó.
Añadió que este tipo de negociaciones se convertía mencionó, “en una verdadera dificultad financiera para los estados”, es por ello que los gobernadores estatales solicitaron al gobierno federal la homologación salarial única en el ámbito federal.
Ante ello consideró que “hay certidumbre para los maestros y maestras que tienen un mismo trato en toda la República Mexicana y que no hay también negociaciones adicionales que les represente unas cargas extras a los gobiernos estatales para poder tener la posibilidad de lograr la estabilización que se está buscando en esta materia (financiera)”.
Reiteró que es un caso de justicia para los maestros, pues señaló “los incrementos que se dan es parejo para todos los maestros en toda la República”. Además de que “da certidumbre para los estados y para la propia federación en esta nueva dinámica que trae de implementación de este nuevo sistema en cuanto a calidad educativa, también hay certidumbre para los estados y se le empieza a quitar esas presiones extras que teníamos”.
Finalmente, el Mandatario Estatal aseveró que en Colima no existen “aviadores” en el sector educativo. De hecho dijo, “ha habido la disposición de parte de los líderes del magisterio para que cada vez no tengan comisionados, solamente verdaderamente los que son necesarios, los que se integran al comité que tienen ahí con el que operan y que atienden a todos los maestros”.
Total de Visitas 282575977
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates