
ACOMODANDO LA PLANILLA AZUL DE MANZANILLO
El PAN se encuentra unos días de definir quienes serán los que integren las planillas azules rumbo al 2015 en Manzanillo, debiendo resolver la contienda interna donde definirán quien tendrá las riendas de Acción Nacional, impactando esta decisión en los perfiles que serán votados en la planilla en los próximos comicios electorales.
Y la espera desespera, lo que ha hecho que se estén moviendo fuerte y subterráneamente (sic) los posibles candidatos, que esperan verse “rankeados” y ser la mejor oferta en caso de que no sea el azul que eligieron.
Todo indica que pudiera ser Madero el que maneje los destinos del PAN. Las relaciones amistosas con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, son visibles. Al menos en la relación para las negociaciones de las diversas reformas es más tratable para el primer priísta que Cordero, el cual representaría el choque, la oposición pues, y eso no le conviene al líder de Los Pinos.
El liderazgo maderista traería de vuelta a la escena política con mucho más fuerza a Martha Leticia Sosa Govea, quien tendría la opción de ser de nueva cuenta candidata a la gubernatura, por la estrecha relación y representatividad que sostiene con Madero y a quien le coordinó la campaña en Manzanillo, teniendo el inconveniente de la presencia de Jorge Luis Preciado, que nunca a ganado una elección, pero que podría ser el otro aspirante respaldado a tener la candidatura en sus manos de la gubernatura.
Y aunque ninguno de los dos cuenta con el liderazgo, carisma y punch electoral de Virgilio Mendoza Amezcua, la realidad es que de no ganar Cordero, será muy difícil que el alcalde porteño pueda llegar siquiera a la nominación de la candidatura y caerse el proyecto político que tiene puesto a futuro en Gaby Benavides.
A Gaby Benavides, los panistas colimenses le han demostrado que saben ser enemigos de a deveras, e inclusive han propuesto hasta su expulsión del Partido, por el simple hecho de no prestarse a los cochupos de los líderes estatales, manteniendo la ecuanimidad en sus decisiones la diputada porteña, pero sobre todo la firmeza para sostener lo dicho.
Benavides no está sola. Lleva trabajo también en los que aspiran a tener la candidatura de las diputaciones locales, y en su caso se puede vaticinar, quienes le acompañaran. Los describiré en el orden distrital acostumbrado, asentando que como lo que se ve en política es, aquí les va mi supositorio: En el distrito XI la disputa por alcanzar la candidatura la tendrán Jonathan Lomelí y Daniel Cortés, ambos desempeñando funciones actualmente en CAPDAM, y a decir verdad, si la decisión la toma Virgilio no le quede duda que el oriundo del INFONAVIT, será el candidato.
Sobre el Distrito XII se ha visto trabajar arduamente a Enrique Harris, pero tiene un hueso duro de roer enfrente que es Nando Quintal, quien tiene acendrado su potencial en el Valle de las Garzas, y que en la elección pasada llegó a sacarle hasta 12 puntos porcentuales en las preferencias electorales a Francisco Alberto “Pico” Zepeda que le ganó por una nariz.
En el XIII la cosa no está muy complicada, pues Irene Herrera, quien se desempeña en Desarrollo Social lleva las de ganar, aunque tendrán que hacerle “un huequito” al popular “patabola” Ricardo Román Cisneros, de quien se dice no trabajara en vano esta vez, pues el también tiene su corazoncito y quiere.
Para el Distrito XIV que contempla la parte norte del municipio hasta Minatitlán, no tienen para donde hacerse, pues tanto Virgilistas como Sosistas tienen su mejor carta en Abraham Velázquez, que conoce el territorio, tiene identificada la problemática y además es conocido entre las comunidades.
Pero las cartas cambien en caso de que llegue Martha Sosa a un acuerdo con Jorge Luis Preciado y se acomodara Martha a estar en la planilla electoral buscando nuevamente la presidencia municipal. Ya no contara con el tres veces candidato y dos triunfador Antonio Álvarez Macías, en caso de que dejara de lado a Gaby Benavides y no se negociara de menos la sindicatura para ella, pero para el Distrito XIII cuenta con el potencial de Víctor Granados que maneja la zona de pe a pa y es uno de los que ya le toca que le haga justicia el panismo al postularlo a una diputación.
En el XII sería inevitable pensar en la presencia de Gabriela Sevilla, candidata a la presidencia municipal ya, que sabe los tejes y manejes de una elección y que no se le ve gallo tricolor que puede arrebatarle en esta ocasión ocupar una curul en el Congreso.
En el Distrito XI el ideal, y en la concertación política con Jorge Luis, deberán colocar a Alejandro García, de quien se dice siente tenerla ganada, que porque la gente ya no vota por el partido, ahora vota por “el mono”.
Total de Visitas 349060369
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates