
*Son recordadas por sus deudos con arreglos florales y mañanitas, desde temprana hora, familias completas, niños, mujeres y gente de la tercera edad, llevaron música y les rezaron una oración a sus mamás
Una cantidad significativa de deudos, acudieron este 10 de mayo a los cementerios municipales de Colima y Villa de Álvarez a celebrar el día de las madres, a quienes recordaron con arreglos florales y mañanitas. Desde temprana hora, se pudieron observar a familias completas, niños, mujeres y gente de la tercera edad, llevaron hasta sus tumbas, música y les rezaron merecidas oraciones a sus mamás quienes partieron al más allá con la seguridad de que ahora están caminando tranquilamente en las praderas del señor.
Por tradición, desde hace muchos años, familiares visitan a sus difuntas madres en su última morada, donde aprovechan para recordar a ese ser tan inmenso que Dios envió a la tierra para continuar con la obra de la creación.
“Dos coronas a mi madre al panteón voy a dejar donde me paso las horas llorando sin descansar, dos coronas a mi madre es muy poco para ti”, esa era la letra de aquella música que se escuchaba de algunos conjuntos norteños en el transcurso del día 10 de mayo en el panteón de Colima.
Un día que para algunos es común, y para otros de mucho recuerdo y amor. Por un momento el lugar se pintó de colores emanados de un azul cielo despejado, flores, globos, listones y coronas.
Rostros tristes con lágrimas en los ojos, otros ya resignados por la pérdida de sus madres caminaban por el campo santo que estuvo abierto 12 horas a partir de las 7 de la mañana.
Fueron aproximadamente 25 mil personas las que asistieron a los campos santos de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, principalmente la afluencia se registró por la mañana y la tarde-noche.
Afuera en las calles aledañas a los panteones, comerciantes ofrecían flores y coronas, así como empresas funerarias sus servicios.
La música, la tristeza, los colores se fueron apagando y de nueva cuenta, floreció la paz y la tranquilidad del descanso de aquellas madres que se han ido de este maravilloso mundo que Dios creó.
El administrador del panteón de Colima, Cuauhtémoc Chávez Ríos, señaló que no hubo ningún incidente; además, dijo que no se permitió que personas ingresaran al campo santo con guadañas, machetes o tijeras para podar árboles, pues con anterioridad el personal que allí labora, había hecho una poda general de árboles en todo el cementerio.
Para evitar incidentes de fatales consecuencias, en las inmediaciones del panteón, la Policía Estatal Preventiva, Tránsito y Vialidad, así como elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Cruz Roja, desplegaron un operativo especial, y reportó saldo blanco.
Indudablemente, en los panteones de Colima y Villa de Álvarez se rompió el silencio y prevaleció el buen ambiente gracias a las canciones interpretadas por los conjuntos norteños y los mariachis para homenajear a las madres y se observó a algunos deudos que llevaron comida para pasar un rato muy ameno con sus madres difuntas.
Por eso y por muchas cosas más, el 10 de mayo es una fecha bastante significativa y emotiva para esas madres, abuelas, hermanas, hijas, sobrinas y primas que yacen en los campos santos.
Total de Visitas 319041848
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates