El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava presentó ayer por la mañana, ante personal docente, administrativo, estudiantil y de servicios de la Delegación Regional No. 2 de Tecomán, el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017, a través de un video en el que se plasman los objetivos, estrategias y líneas de acción que integra dicho proyecto de planeación, y de la participación de varios funcionarios.
Acompañaron al rector Christian Torres Ortiz, secretario general de la Universidad; Lorena Hernández, delegada regional del Campus Tecomán; Guillermo Torres, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC; Vianey Amezcua, presidenta de la Federación de Egresados de esta casa de estudios; Héctor Magaña, presidente de la FEC y Luis Enrique Zamorano, el nuevo secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeC.
En su mensaje, Hernández Nava dijo que el citado plan pretende generar un crecimiento y desarrollo institucional sostenido con un modelo propio, ajustado a los principios de responsabilidad social.
Al referirse al PIDE, señaló que se trata de un modelo hecho por y para los universitarios, que permitirá el desarrollo integral de la institución. Dijo también que este documento es “un modelo actuante, pensante en el futuro de la universidad y ajeno a otras fuerzas sociales”.
José Eduardo Hernández Nava resaltó que lo más importante para el modelo UCOL es “que la vida académica se reconozca por su intensidad, por la fuerza de su vocación y por la entrega y trabajo a las tareas auténticamente universitarias. No es un simple libro o una pila de hojas, sino un documento vivo que debe hacerse día con día”.
“Por eso estamos aquí –añadió– para decirles que mientras estemos unidos, nada podrá desestabilizar a la Universidad, ni desviarnos de nuestro destino común”.
El líder universitario agregó que el modelo UCOL atiende los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas por los planes de desarrollo vigentes, tanto del gobierno federal como del estado.
En los comentarios a este ejercicio de planeación hechos por varios funcionarios, Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia, señaló que el PIDE “es un documento rector que rige el trabajo y quehacer al interior de la Universidad, una estrategia que convoca a todos los universitarios”.
Señaló que es importante que todos en la Universidad conozcan este plan de trabajo y que cada integrante de la comunidad, de acuerdo a su ámbito de responsabilidad, tenga claro el compromiso que tiene con el desarrollo de la institución. En cada uno de los grandes objetivos que establece el documento, añadió, se engloban las funciones sustantivas de la casa de estudios: la docencia, la investigación, la difusión y la extensión.
En su momento, Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica, mencionó que la formulación de este plan tomó en cuenta el origen y trayectoria de la Universidad, “con un análisis claro de su presente y de los retos inmediatos que exigen avanzar de una manera distinta”.
Respecto al trabajo de investigación y de ciencia, dijo, el PIDE busca impactar de forma positiva a la propia institución y a la sociedad, al enfocarse en la solución de problemas que enfrente nuestra comunidad. Adicionalmente, comentó que la actividad científica incidirá en todos los niveles educativos.
Por su parte Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, dijo que el documento en cuestión contempla el fortalecimiento de la dimensión internacional de la institución. Lo anterior, aseguró, demanda promover el desarrollo de la competencia intercultural para los estudiantes y profesores, a fin de construir una nueva cultura de la internacionalización.
Al finalizar la presentación, el rector convivió y escuchó los planteamientos y peticiones de alumnos y personal de esa delegación, en el vestíbulo del Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán. También se tomó fotos con ellos.
Total de Visitas 282561716
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates