*Notarías se heredan porque hijos ayudan sus padres en este oficio
Es esencial que los planes de estudios de los niveles superior, abarque más ramas enfocadas al derecho, pues la notaría no deja de ser una especialidad en derecho precisamente tal como ocurrió recientemente en el Estado de Guanajuato y la Ciudad de México, afirmó Arturo Noriega Campero, presidente del Colegio Estatal de Notarios de Colima.
Añadió que no se da mucho como una demanda pues en el programa, la cuestión notarial no está incorporada dentro de un plan, por lo que sería una excelente iniciativa en contemplarla.
Indicó que a raíz de ello, se tiene la falsa creencia de que las notarías se heredan, “este fenómeno se da porque los hijos de los notarios son los que habitualmente trabajan en sus notarías y son los que se van empapando paulatinamente de la actividad”.
No obstante, dijo que hay propietarios de las notarías que toman la decisión de retirarse de su labor antes de tiempo y “es como los hijos con base a la práctica que es la que hace la práctica al final de cuentas, son quienes toman las riendas de las notarías de sus señores padres, con base a la constancia y desempeñar de forma reiterada la actuación notarial”.
Subrayó que el trabajo de notario, es una profesión que se debe aprender todos los días, la capacitación y la actualización, son ejes primordiales para estar a la vanguardia por las constates reformas que hay por algunas disposiciones que existen en materia hacendaria, fiscal, administrativa y civil.
Reiteró que es indispensable que el plan de estudios abarque más ramas enfocadas al derecho, pues la notaría no deja de ser una especialidad e derecho.
Para terminar, Arturo Noriega expresó que es fundamental adaptarse a los nuevos tiempos, con las ayudas proporcionadas por el progreso y las nuevas tecnologías existentes.
Total de Visitas 282507571
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates