
Con el objetivo de promover la inclusión, la igualdad y la no discriminación laboral de las mujeres, jóvenes y de las personas en situación de vulnerabilidad, el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno, así como el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava signaron el Convenio de Colaboración en materia de Inclusión Laboral, en cuyo acto Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, fungió como testigo de honor.
En el auditorio “Carlos Salazar Silva” de la Facultad de Derecho de la Universidad De Colima, el mandatario estatal señaló que para los colimenses es satisfactorio sumarse de lleno a las estrategias que implementa el Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de fortalecer las instituciones y políticas públicas tendientes a identificar y atender los factores que generan este fenómeno.
Indicó que este “Convenio de Colaboración en Materia de Inclusión Laboral e Interinstitucional, para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil”, es una acción que coincide con los esfuerzos que se realizan a nivel nacional y estatal para atender esta problemática.
“Como parte de la estrategia que se impulsa en todo el país, además de signar el Convenio también nos corresponde crear la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de Colima, la cual estoy seguro vendrá a retomar los esfuerzos que ya se realizan en la entidad”, expresó.
El gobernador señaló que es alentador que los órdenes de gobierno, federal y estatal, con la participación comprometida de la Universidad de Colima, estén tomando decisiones que permitan transitar a la sociedad, particularmente a la población infantil, hacia mejores condiciones de bienestar.
“El Gobierno de Colima refrenda su compromiso con la erradicación y prevención del trabajo infantil, particularmente en sus peores formas, labor que tiene garantizado un enfoque más integral y niveles de mayor eficacia, gracias a la participación de la Universidad de Colima, que entre otras acciones estará coadyuvando con la promoción y certificación del Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil”, explicó el mandatario.
Además dijo que se asume el compromiso de seguir capacitando a servidores públicos del estado, a fin de que logren una mayor especialización y estén en condiciones de convertirse en agentes promotores de los beneficios que genera tanto a las familias como a la sociedad en general, la erradicación del trabajo infantil.
Afirmó que con la convicción y compromiso de mejorar la calidad de vida de la población infantil y sensibilizar a los distintos actores sociales y económicos sobre la necesidad de proteger a menores trabajadores en edad permitida, el Gobierno del Estado previene y combate el trabajo infantil en sus peores formas.
El gobernador dijo que otorgar incentivos a quienes observen buenas prácticas para prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como mejorar las oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo, son herramientas efectivas que permitirán alcanzar mejores resultados en este rubro.
Así mismo destacó el trabajo que realiza el DIF Estatal en el desaliento al trabajo infantil, además de señalar que ya se cuenta con dos albergues para apoyar a los adolescentes en condiciones vulnerables.
En representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), David Aguilar Rodríguez dijo que en la entidad más de 25 mil niños y niñas, así como adolescentes, realizan una actividad laboral.
Aguilar Rodríguez resumió las acciones que desarrolla el Gobierno Federal para combatir esta problemática social en el país y reconoció que el Gobierno de Colima ratifica su compromiso con el desaliento al trabajo infantil, que es un proyecto líder de la actual administración.
En tanto, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava señaló que este convenio tripartita es un instrumento importante para promover la conceptualización sobre el trabajo y los derechos de las y los trabajadores, conjuntando esfuerzos y estrategias para mejorar sus calidad de vida.
Asimismo dijo que se promoverán y reconocerán las buenas prácticas, así como la inclusión laboral de las personas más vulnerables con este convenio, cuya durabilidad será de tres años, con el cual se beneficiarán los trabajadores y estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.
Tras la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Gobierno del Estado y la Universidad de Colima, el gobernador Mario Anguiano Moreno tomó protesta a los integrantes de la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar el Trabajo In
Total de Visitas 319113010
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates