?

Coordinará investigador universitario Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC

Administrador Colimapm | Colima | 27/04/2014

La Secretaría Técnica del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC (CMCEA), desde su fundación en 2003, nuevamente recayó en la Universidad de Colima, en el investigador Ernesto Rangel Delgado, “gracias a que la máxima casa de estudios sigue siendo un referente en los estudios de Asia Pacifico”.

Ernesto Rangel, quien dijo lo anterior, es además director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC de la UdeC.

Dicho Consorcio tiene entre sus objetivos trabajar de cerca con la red de estudios e investigaciones sobre la región Asia Pacífico, y colaborar de esta manera en las necesidades de la sociedad, empresa y gobierno mexicano.

Actualmente integran al Consorcio el Centro de Estudios APEC de la Universidad de Baja California Sur; el Centro de Estudios de APEC del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; el Centro de Estudios APEC de la Universidad de Guadalajara; el Centro de Estudios APEC del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara, y el Centro de Estudios APEC de la Universidad Veracruzana.

Rangel Delgado informó en entrevista que este 2014 se cumplen 25 años de trabajo ininterrumpido de estudios e investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico en la UdeC, “pues existe en la casa de estudios una visión clara de la importancia de esta región, amén de que nuestro estado cuenta con el puerto de movilidad de mercancías más importante con Asia-Pacífico, como lo es Manzanillo, lo que habla de una posición estratégica de Colima”.

El investigador destacó que el ámbito académico enfocado a los estudios de Asia Pacífico tiene un aliado en la figura del rector José Eduardo Hernández Nava, “como lo demostró en la reunión del 22 Foro Parlamentario Asia–Pacífico, ya que el líder de esta casa de estudios participó activamente representando a los integrantes del Consorcio, en este importante evento al que acudieron legisladores de más de 20 países de la región”.

Como nuevo secretario técnico, Ernesto Rangel pretende reactivar la página web del Consorcio, “un importante medio de difusión que afinará los detalles para la firma de convenios con el Centro de Estudios Internacionales ‘Gilberto Bosques’ del Senado de la República y la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico del mismo Senado”.

Con estos convenios, adelantó, se difundirán los trabajos de investigación que realizan los seis Centros de Estudios APEC de México.

También le interesa trabajar de manera cercana con la Secretaría de Economía. “que ya nos dio nos dio un grupo de proyectos; ahora nosotros los vamos a socializar entre las instituciones participantes del Consorcio para que podamos medir, establecer y evaluar en qué medida podemos atender esos requerimientos del Gobierno de México”.

Por último, Rangel Delgado resaltó que la UdeC ha hecho un gran esfuerzo por promover la presencia de inversores y de las agregadurías comerciales de las embajadas en Colima para que conozcan la entidad, “por lo que sin duda se darán negocios con potencias económicas que tienen recursos para hacer coinversiones con nuestro país, como Rusia, China, Corea del Sur o Japón.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.