?

Elaborarán plan interinstitucional para prevención de accidentes

Administrador Colimapm | Colima | 27/04/2014

Las instituciones federales y estatales que integran el Consejo de Salud del Estado de Colima, CSEC, acordaron la realización de un foro estatal con la participación de las instancias involucradas en el tema de la seguridad vial, a fin de contar con un diagnóstico situacional que permita la elaboración de un Plan Estratégico Interinstitucional para la Prevención de Accidentes en la entidad.

Durante la primera reunión ordinaria del CSEC que preside el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, los consejeros de salud aprobaron que dicho foro sea organizado por esta dependencia estatal para el 28 de mayo próximo, en coordinación con el Colegio de Médicos del Estado de Colima.

Al presentar el tema “Situación actual de accidentes en el estado de Colima”, el mencionado Colegio de Médicos expuso que en cuanto a la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, el estado de Colima estaba en noveno lugar en 2011 con 20.1 -por arriba de la media nacional de 14.4- y en 2012 ascendió al séptimo puesto con 20.6, por encima del 14.6 nacional.

Asimismo, dijo que la Comisión Nacional de Seguridad y el INEGI reportaron que en 2012 el 66.8% de los accidentes en el estado ocurrieron en Colima y Manzanillo; mientras que en defunciones por esta causa, el 46.1% corresponden a jóvenes de 20 a 44 años, de las cuales el 55.3% correspondieron a ocupantes de vehículos y el 29.8% a peatones.

En esta primera reunión anual del CSEC, el secretario de Salud presentó por su parte el tema “Generación de escenarios sectoriales de planeación de recursos para la salud”, en el cual hizo énfasis sobre la importancia de impulsar la planeación de infraestructura en salud, con esquemas de intercambio para eliminar barrera de acceso por derechohabiencia y con recursos garantizados para operación y mantenimiento.

Por ello, a propuesta del también presidente del CSEC, los consejeros acordaron que las instituciones de salud presenten en la siguiente reunión su infraestructura en salud, oferta de servicios y necesidades, para generar escenarios de planeación de recursos para la salud y de optimización de los servicios de salud, mediante un convenio sectorial de intercambio de servicios que facilite a la población el acceso a los mismos, independientemente de su institución de filiación, y para lo cual se integrará una comisión revisora para la realización del citado convenio.

De la misma manera, los consejeros aprobaron también la propuesta del secretario de Salud de establecer el rechazo cero en la atención de urgencias, incluyendo a extranjeros, y que se presente en la siguiente sesión del Consejo la forma en que se convendrán los servicios prehospitalarios, a fin de iniciar la regulación de los servicios preambulatorios en el estado.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.