Con el objetivo de fortalecer las áreas administrativas y unidades médicas de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el gobernador Mario Anguiano Moreno hizo entrega de 12 vehículos y 100 equipos de cómputo en beneficio de la población colimense, cuya inversión federal asciende a 2 millones 785 mil 684 pesos.
En el acto de entrega llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal de Cancerología, el mandatario estatal dio a conocer que con la dotación de los 12 vehículos Nissan Tsuru 2014, además de fortalecer el parque vehicular de la Secretaría de Salud, se mejorarán los programas de Consulta Segura, Vacunación y Supervisión de Unidades; entre otros.
Añadió que la inversión total por la adquisición de los vehículos asciende a un millón 787 mil 40 pesos, con presupuesto del Fondo de portaciones para los Servicios de Salud del Ramo 33 (FASA) y la distribución de los vehículos será de la siguiente manera: tres para el Seguro Popular, dos para la Jurisdicción Sanitaria 1, dos para la Jurisdicción Sanitaria 2, dos para la Jurisdicción Sanitaria 3 y tres para la Subdirección de Recursos Materiales; con lo cual se mejorará la atención a los beneficiarios.
Asimismo, agregó que con el propósito de mantener la operación del expediente clínico electrónico en todas las unidades médicas, se fortalece con 100 equipos de cómputo -que incluyen computadora, impresora y No-break- a los 118 centros de salud y los cuatro hospitales, para lo cual se invirtieron recursos federales por el orden de 998 mil 644 pesos.
Anguiano Moreno reiteró que con esos equipos de cómputo, se mantendrá la operación del expediente clínico electrónico en los servicios de consulta externa y urgencias, al contar éstos con hardware en óptimas condiciones; enfocado en apoyar a los profesionales de la salud de los diferentes niveles de atención, lo que impacta en los 300 mil afiliados al seguro popular y 100 mil beneficiarios del programa oportunidades que son atendidos en el estado por la SSA.
Expresó que lo anterior contribuye a mejorar la atención de los beneficiarios y agilizar los procesos de atención, además de cumplir con el plan estatal de desarrollo 2009-2015, la Meta II.007.-“Instalar y Operar en todas Las Unidades de los Servicios de Salud El Expediente Clínico Electrónico”.
En su oportunidad, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda reiteró que la salud de la población es uno de los principales compromisos en el gobierno de Anguiano Moreno, por lo que dijo que la dotación del equipo de cómputo a las unidades de salud, servirá para fortalecer el Expediente Electrónico, el cual es la herramienta que permite el mejoramiento en la calidad, la seguridad y eficiencia en los servicios de salud.
Manifestó que se ha impulsado el cumplimiento de los objetivos planteados desde el inicio de su administración en el PED 2009-2015, garantizando a la población colimense el más alto nivel de bienestar social, con estándares por encima de la media nacional, basados en un Sistema de Salud con cobertura universal, equitativo y de excelencia acreditada.
El titular de la Secretaría de Salud añadió que en la administración de Anguiano Moreno el Expediente Electrónico se ha protocolizado, por lo que al inicio del ejercicio 2014, se ha capacitado a más de mil 300 médicos en el uso de SAECCOL, quienes han registrado más de un millón 585 mil consultas médicas, en 350 mil expedientes clínicos electrónicos en los 325 equipos de cómputo instalados en las 118 unidades de primer nivel de atención y los 169 equipos de los servicios se Consulta Externa y Urgencias, de los 4 hospitales de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Estado.
En ese sentido, detalló que entre los beneficios de contar con un expediente electrónico, es contar de manera muy clara con un expediente para accesar de acuerdo a los niveles de información, así como el ahorro de más de 2 millones de pesos por digitalizar las placas, “independientemente del tiempo que no pierden los profesionales de la salud en ir a consultarlas”, acotó.
Por su parte el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Óscar Ramírez Carrillo, reconoció al mandatario por tener a la salud como una política pública que es percibida a través del bienestar de los colimenses.
Asimismo, ponderó su visión y eficiencia en dicho rubro, lo cual –expresó- se traduce en la mejora de los servicios de salud en beneficio de la población “con su esfuerzo Colima late y contribuye a mover a México”.
A su vez, Octavio Tintos Trujillo, en su calidad de aval ciudadano del Instituto Estatal de Cancerología, agradeció al titular del Ejecutivo la entrega del parque vehicular y de cómputo, lo cual –señaló- fortalece los servicios de salud.
Total de Visitas 282507701
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates