*Pondera que haya sido aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado *Destaca la paridad de género en candidaturas y la pluralidad que garantiza el que con el 3% de la votación los partidos tendrán derecho a participar en la asignación de diputados plurinominales
Como positiva calificó el presidente del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza, Alfredo Hernández Ramos, la aprobación de la Reforma Electoral, hecha por el Congreso del Estado, el miércoles pasado.
Desatacó que después de varias reuniones de análisis se haya tomado en cuenta la opinión de todas las fracciones parlamentarias, lo que permitió una aprobación por unanimidad de esta importante reforma.
Alfredo Hernández mencionó que hay avances significativos en cuanto a que se adopta el criterio previsto en la Constitución Federal referente a la obligación de registrar hasta el 50% de candidatos de un mismo género a cargos de diputados por el principio de mayoría relativa y por el principio de representación proporcional.
Recordó que este es un tema que Nueva Alianza siempre ha impulsado y en los hechos lleva a la práctica, garantizando la participación de las mujeres en cargos de elección popular y en espacios de dirección del partido, tanto a nivel nacional como local.
Ponderó también que se haya aprobado que todo partido político que alcance por lo menos el 3 por ciento de la votación emitida en la circunscripción electoral plurinominal, tendrá derecho a participar en la asignación de diputados según el principio de representación proporcional y, en su caso, a que le sean atribuidos diputados por dicho principio de conformidad con las reglas de asignación que determine el Código Electoral.
Alfredo Hernández afirmó que eso garantiza la pluralidad en el Congreso del Estado, algo por lo que siempre ha luchado el Partido Nueva Alianza.
En cuanto a que los presidentes municipales, síndicos y regidores de los Ayuntamientos electos popularmente por elección directa, tendrán derecho a ser electos consecutivamente para el mismo cargo, por un período adicional, consideró que también es positivo, pues los ciudadanos podrán evaluar a sus gobernantes y si lo están haciendo bien, podrán continuar con ese trabajo en beneficio de la población.
Alfredo Hernández confió en que el Congreso del Estado adecuará la legislación secundaria, para lo cual tiene un plazo máximo de 90 días antes del inicio del proceso electoral 2014 – 2015, para completar esta reforma electoral que deberá traducirse en beneficio de los colimenses.
Total de Visitas 282507441
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates