CRÓNICA DE UN OPERATIVO FALLIDO DE SEMANA SANTA II
Esta es una de las consecuencias de dar de baja en plena temporada a elementos que han laborado efectivamente en otras temporada altas, y meter elementos de relleno que desconocen lo que deben hacer, simplemente, se para ir a cobrar, pues los resultados que dan son nada. El resultado de la inoperancia: una muerte más impune.
MENOR FALLECIDO EL VIERNES SANTO POR AHOGAMIENTO
El Viernes Santo, la unidad de Protección Civil de Armería informó el deceso de un menor por ahogamiento. La víctima fue Luis Ricardo Rocha, de 16 años de edad, quien falleció por la tarde en la playa de Cuyutlán a la altura del tortugario. El adolescente era originario de la Ciudad de México y se encontraba acampando junto con su familia.
Las autoridades recibieron el reporte a las 6:35 de la tarde, de dos personas que se estaban ahogando en dicha zona, por lo que acudieron al lugar a bordo de una cuatrimoto. Al atender la emergencia, lograron rescatar al primo de Luis Ricardo Rocha, sin embargo este último desapareció arrastrado por la corriente marina.
LA MUERTE DEL TURISTA MICHOACANO
Los ríos, son balnearios naturales, y siempre se les ha hecho promoción turística, lo cual quiere decir, que debe contar con medidas de seguridad, señalamientos, y al menos, la supervisión de las zonas por elementos de policía preventiva, turística o estatal, cosa que no ocurre.
Y precisamente la imprudencia y la falta de vigilancia, concurrieron como antecedente de la muerte de un hombre de 54 años de edad, quien falleciera a causa de asfixia por inmersión en agua dulce. Los hechos ocurridos en el río de El Mojo, ubicado en la zona limítrofe entre los municipios de Manzanillo, Colima y Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.
Fuentes no oficiales revelaron que el hombre originario de Michoacán, se encontraba con su familia disfrutando el enigmático balneario cuando de pronto fue jalado por la corriente y para cuando lograron rescatarlo ya no presentaba signos vitales. Y debido a la lejanía del balneario, fue obvia la tardanza de alguna autoridad, Estos hechos ocurrieron el 19 de abril.
LE CAYÓ UN CONTENEDOR A UN TSURU
Eran las 12 del día del sábado, cuando le cayó encima un contenedor a un vehículo, provocando la muerte de uno de 25 años y otros de 45 años aún se encuentra grave. El accidente ocurrió por la carretera Tecomán-Colima, a la altura de la salada, sin que hayan emitido las autoridades federales el respectivo boletín informativo del accidente con los generales de los involucrados.
EL AHOGADO EN PEÑA BLANCA EL DOMINGO
La tarde de ayer domingo se reportó el último incidente fatal, cuando Ariel Agustín Romero Gaeta, de 21 años y originario de Guadalajara, falleció a bordo de la ambulancia que lo trasladaba tras ser rescatado en la playa de Peña Blanca, en Manzanillo.
La Dirección de Protección Civil en el puerto señaló que el joven fue rescatado por su primo Jaime Martínez Gaeta, de 28 años de edad, quien ayudó al hoy occiso a salir del fuerte oleaje que distingue a esta playa de mar abierto. Pero el joven afectado no resistió el incidente y murió en el trayecto al hospital.
Es una pena que los datos recabados por distintos medios de comunicación, no coincidan con las cifras que otorga la Secretaría de Turismo, que si usted le saca la cuenta verá que no son iguales, a las dadas hoy en la prensa local, una entrada de vehículos que llegó a sumar el miércoles santo 37 vehículos por minuto, y una salida de 80 automotores por minuto circulando en las carreteras estatales.
Faltó decir que un gran número de usuarios de nuestras carreteras se fue de largo a las playas de la costa alegre por la falta de información de los destinos de playa y la promoción de los mismos en las líneas asfálticas del estado colimense, no se diga previa a la temporada en otros estados.
RECONOCIMIENTO A CRUZ ROJA
Invaluable la labor de la Cruz Roja en el estado, quien es la institución que menos responsabilidades tiene dado que las aportaciones que recibe de los erarios estatal y municipal en Colima particularmente, son insuficientes para el adecuado desarrollo de las prestación del servicio de emergencias que debiera ser una responsabilidad total y constitucionalmente del Estado, pero que tiene el respaldo en una emérita institución como lo es la Cruz Roja, para dar atención a personas necesitadas de ayuda en casos de emergencia. El reconocimiento y el aplauso desde esta tribuna, pues a pesar de tener más de 100 llamadas falsas, pudieron prestar servicio oportunamente a quien lo necesitaba. Es cuanto.
Total de Visitas 282481961
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates