
Tuxpan, Jal. En la Semana Mayor como comúnmente se conoce entre los creyentes y católicos a los días previos al viernes santo, se realizaran diversas actividades para los Tuxpanenses relacionadas con estas fechas a través de la Dirección de Cultura y turismo.
Para comenzar la Semana Santa este lunes se participó del fenómeno astronómico donde la sombra de la cruz atrial se postra a las puertas del templo de San Juan Bautista, dicho fenómeno dio inicio a las 4:00 de la tarde en el atrio Parroquial para culminar alrededor de las 7:32 de la noche.
El inicio a las 4:00 de la tarde se debe a los 14 cuartos de hora donde las personas se congregan para apreciar este fenómeno y por cada 15 minutos se reza una estación del viacrucis, de ahí el nombre de “El día que dios entra en su casa”.
Tras el paso de los años y diversas investigaciones por el Dr. Pedro Flores menciona que ha concluido este estudio, donde el espectáculo de fe y admiración por la naturaleza reúne a vecinos y curiosos.
Este año no fue la excepción pues turistas de diversos municipios se dieron cita para presenciar dicho acto, acompañados por la narración de su investigador y así después de escuchar las campanadas de las 7:30 de la tarde se llegó el momento esperado; los asistentes pudieron captar dicho momento en que la cruz entra y se desvanece por unos minutos a la parte central de la puerta de la parroquia de san Juan Bautista mientras se oculta el sol en el cerro el cihualpilli.
Para compartir la información de estas actividades y su significado, se imprimieron tarjetas postales para su distribución gratuita, mismas que estarán disponibles en los eventos culturales y en la casa de la cultura Gonzalo Villa Chávez.
El martes 15 de abril el cronista del municipio Miguel Ortiz Vázquez versó en su plática sobre el sismo del 15 de abril de 1941, el cual tuvo consecuencias catastróficas al caer la gran mayoría de casas, de 1710 cayeron 766 y murieron solo 30 personas, heridas 60.
El lunes de pascua, día 14, antecedió este evento una misa con el arzobispo Jesús Gariby Rivera dentro de esta semana de celebraciones religiosas en Tuxpan Jalisco, un día después se realizó la primer misa del padre Luis Enrique Orozco en ciudad Guzmán, quienes más tarde arribaron al pueblo de la fiesta eterna para verlo cubierto de una nube de polvo y también tres portales destruidos.
Los portales de alrededor del jardín cayeron, a excepción del “Morelos” que fue el único que no cayó, al tener en esa fecha solo 20 años de haberse construido.
La historia de los tres sismos de ese trágico 15 de abril es la siguiente: a las 13:10 horas tiembla 1 minuto con 10 segundos, a la 1:30 de la tarde tiembla por segunda vez y finalmente a la 1:52 horas tiembla durante 1 minuto con 30 segundos donde las consecuencias ya se mencionaron.
El jardín principal de la cabecera municipal alojó a los difuntos y los enfermos, a la vez que se instalaron carpas que se habilitaron como consultorios provisionales.
El reciente padre Luis Enrique Orozco realizó sus primeras confesiones a los moribundos, en tanto que hubo carencias de agua, alimento y luz para la población.
Con apoyo de la congregación religiosa, la visita del gobernador del estado, presidente de la república y secretario de salubridad dieron su apoyo para reconstruir el pueblo.
Una actividad que se recuerda con cariño dentro de esta desgracia fue la visita de un grupo de más de 30 cuáqueros norteamericanos que visitaron el pueblo viajando en tren, hecho que es recordado por su apoyo a la ciudadanía quienes trabajaron a pico y pala de junio a noviembre de ese año.
Hoy, a 73 años de este temblor que marco la vida de los Tuxpanenses, se recuerda la historia aunada a la del cristo del Perdón quien celebra sus fiestas en el mes de mayo como fiestas juradas al ser el patrón del pueblo y protector de los temblores.
Para concluir las actividades se proyectaron las películas Jesús de Nazaret de Franco Zeffirelli a las 8 de la noche y el Jueves 17 La pasión de Cristo de Mel Gibson en la explanada de la casa de la cultura.
Total de Visitas 319392081
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates