El dirigente en Colima del Consejo Nacional de la Juventud, Jesús de Jasan Osornio Barajas, dio a conocer el lanzamiento de una campaña de recolección de taparroscas de cualquier tipo para beneficiar a niños con cáncer para darles una mejor calidad de vida, sobre todo a aquellos que están un poco alejados de varios apoyos que pudieran tener, más cuando son vulnerables por estar en pobreza extrema.
Explicó que ya tienen trabajando aproximadamente 7 meses con la asociación civil Caminemos Juntos, “que dirige de Ángeles Rivera desde hace años y que ha trabajado en favor de los niños del estado”.
Explicó que la finalidad de la colecta de taparroscas es apoyar a todos los niños que presentan el problema del cáncer “y a través de la colecta de taparroscas, nos ayuda a poder generar apoyos como lo son vacunas, medicamentos, quimioterapias y, en su caso, traslados a otras entidades donde con la asociación civil que realizamos el trabajo tienen convenios para atender a varios niños que padecen este gran problema”.
Osornio Barajas indicó que las taparroscas no solo son basura “sino nos ayudará a dar mejor calida de vida a muchos niños con cáncer, queremos concientizar a la sociedad colimense que con taparroscas queremos ayudar; no hacemos colecta económica sino a través de taparroscas nos sumamos a este tipo de actividad”.
Indicó que se tiene convenio con una recicladora de Guadalajara, “nos ha dado buenos costos de venta, ese uso le damos con beneficio, nosotros solo somos intermediarios en este proyecto”.
Dio a conocer que durante los 7 meses que tienen con esta colecta han logrado brindar el apoyo a 3 niños con cáncer, “no podemos dar apoyos tan abiertos porque son niños que llevan cierto tratamiento y hay que dárselo hasta que culmine, además es costoso. Hemos ido poco a poco apoyando a niños por la ayuda que nos ha dado la población”.
Indicó que de acuerdo con el análisis realizado se pretende brindar ayuda a aproximadamente 50 niños los cuales son apoyados por la asociación civil Caminemos Juntos, “queremos brindarles a todo este apoyo, pero la gran meta no son esos 50 niños sino a todos los niños, que aun no tenemos cantidad en especifico pero queremos dar el trato a todos los niños del estado”.
El centro de acopio de las taparroscas está ubicado en el PRI municipal de Colima y en su similar de Villa de Álvarez para que, aquellas personas que quieran llevar sus taparroscas lo hagan.
Total de Visitas 282468090
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates