*Falta de cultura, principal motivo de estas “lamentables” acciones
Luego de haber interpuesto la denuncia por el caso del joven tecomense que mató un tlacuache a palazos, la corresponsal de Anima Naturalis en Colima, Adriana Buenrostro Velasco, señaló que la asociación se encuentra a la espera de la respuesta por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al respecto.
“Estamos esperando que nos den una respuesta, tienen alrededor de 10 días para seguir con el proceso legal instaurado en las reglamentaciones de la Profepa”.
En entrevista, Buenrostro Velasco externó que es reprobable que se sigan presentando estas acciones en contra de los animales.
“Es reprobable, sobre todo bajo este contexto de tanta violencia. Es de llamar la atención de que no sólo los animales que tenemos a nuestro alrededor, como perros y gatos, pueden ser sujetos de cuidado legislativo, sino que es lo mismo a cualquier tipo de ser vivo que también puede despertar ese tipo de interés violento dentro de cualquier persona”, señaló la animalista.
Respecto a la aplicación de la ley, la corresponsal de Anima Naturalis apuntó que “en cualquier delito nuevo necesita crecer y evolucionar poco a poco. La protocolización del delito tiene un grado de especialización muy específica. Para ello, debería haber patrullas especiales, un centro especializado de atención animal específico e inmediato en caso de agresión, pero todo lleva su tiempo”.
Finalmente, expresó que para evitar que este tipo de sucesos se sigan presentando, “falta educación y cultura, es algo integral que debe tener tanto el gobierno, como la misma sociedad, estar abiertos a aprender, a darnos cuenta y tratar de entender que todos los seres vivos sentimos por igual y merecemos respeto.
Total de Visitas 282467778
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates