El Gerente General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima, David Rodríguez Brizuela aseguró que esta dependencia llevará a cabo diversas acciones dentro del Programa Nacional Forestal con un presupuesto de 52 millones de pesos.
Indicó que este programa consiste “en conservación, restauración de tierras, aunado a las actividades de educación ambiental y de capacitación que tenemos”, precisó el funcionario federal.
Y es que dijo, que entre la capacitación y educación ambiental que se está desarrollando por parte de la Conafor, está el uso de estufas ahorradoras de leña, así como diferentes cursos de herbolaría, baños secos y hornos para hacer carbón.
Mencionó que algunos cursos se dan de manera directa en las comunidades, tal y como lo harán en esta semana en El Nuevo Naranjal o también en el Centro de Ecotecnias que se encuentra en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, en donde además se cuenta con una farmacia viviente.
Colima con un avance del 90 por ciento en el Inventario Nacional Forestal
En otro tema, David Rodríguez dio a conocer que posterior al anuncio que hiciera el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto respecto a la conformación de un Inventario Nacional Forestal, Colima tiene un avance del 90 por ciento, por lo que dijo, en uno o dos meses se espera que el titular del Ejecutivo Federal dé a conocer los resultados de la primera etapa de este inventario en donde participaron 18 entidades federativas, incluida Colima.
Total de Visitas 282454648
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates