El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, presentó el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017, un documento que definió como “un proyecto para mover a la UdeC y una guía para convertir las mejores ideas y propuestas de los universitarios en beneficios concretos para toda la sociedad”.
El PIDE incluye el Modelo UCOL, con los rasgos que debe tener la Universidad de Colima partiendo de la premisa de la responsabilidad social, “para lograr su transformación sobre bases sólidas, realistas y responsables, con el fin de lograr mayores niveles de competitividad y hacerle frente a los retos del presente siglo”.
Queremos, dijo el rector, “que la vida académica se reconozca por su intensidad, por la fuerza de su vocación y por la entrega y trabajo a las tareas auténticamente universitarias. Éste es el modelo de Universidad que el estado y la nación demandan”.
Para lograr esta transformación, la UdeC trabajará a partir de tres ejes: formación académica de calidad, corresponsabilidad con el entorno así como gobierno universitario y gestión responsable.
Esta tarea, añadió Hernández Nava, “nos corresponde a todos, por eso convoco a cada uno de los universitarios a unirse a este gran movimiento por la transformación de nuestra universidad. Tenemos que poner toda la emoción, el coraje, la inteligencia, la razón y el entusiasmo para transformar a nuestra Alma Máter con responsabilidad social”.
“Hoy contamos con un plan para lograr las metas trazadas. Comencemos de inmediato a dar los siguientes pasos. Es momento de actuar por Colima y es tiempo de mover a los colimenses”, finalizó.´
En nombre del gobernador Mario Anguiano, el secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, calificó al PIDE como “un plan acertado, incluyente y corresponsable con su entorno”
Rueda Sánchez, al comentar sobre el PIDE, destacó el énfasis que la UdeC dará no sólo a la formación de calidad, sino a la actualización constante de los egresados, tanto de sus conocimientos como de sus capacidades, y a la corresponsabilidad con el entorno, “algo que también interesa al gobierno estatal para ir mejorando nuestro entorno”.
Añadió que “la confianza depositada por los universitarios en el rector Hernández Nava no sólo es bien ganada, sino que ha sido consolidada con su desempeño, y de parte del Gobierno del Estado es grato confirmar que esa confianza no se basa sólo en las prendas personales del rector, sino que a partir de ahora y del desarrollo del tercer eje (Gobierno y gestión responsable), se basa en una serie de acciones , de compromisos, de sistematizar y transparentar la información y el ejercicio de sus funciones”.
Felicitó al rector por la elaboración de este documento y dijo que tendrá el “respaldo incondicional” del Gobierno del Estado para que la UdeC siga cumpliendo sus funciones.
Al hablar en nombre de los estudiantes, Héctor Magaña Lara, líder de la FEC, dijo que el documento presentado la mañana del jueves “es un instrumento integral, sólido y con visión, orientado a la mejora continua en todas las aristas de la vida universitaria, acorde a nuestras realidades, pero también con el ímpetu y la convicción de quien aspira a ser mejor día con día”.
En su intervención, la presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC, Vianey Amezcua Barajas, destacó que el PIDE es una guía para conducir a los universitarios a su máximo potencial, para lograr una mayor competitividad académica “y sobre todo propiciar la transformación social, cultural y económica de los y las universitarias y de la sociedad en general”.
Para el nuevo secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez, el PIDE 2014-2017 “evidencia el compromiso de la presente gestión rectoral por consolidar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas del quehacer institucional”.
Añadió que se trata de un documento “que privilegia el sentido de pertenencia institucional por encima del apropiamiento funcional, que atiende puntualmente los requerimientos gubernamentales y se alinea al Plan Nacional de Desarrollo”.
Además, como nuevo líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, externó el compromiso del SUTUC “para trabajar coordinadamente en el cumplimiento en cada una de las líneas de acción establecidas en el PIDE 2014-2017, que permita consolidar a nuestra alma mater como una universidad de excelencia, en beneficio de los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, siempre en el marco del diálogo, unidad, armonía, equidad, tolerancia, libertad, transparencia y respeto”.
Guillermo Torres García, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, dijo en su intervención que el documento presentado es una “propuesta amb
Total de Visitas 282456143
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates