A pesar de que el tema de la redistritación electoral en la entidad es un tema actual, el Secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, aseguró que es algo aparte de la reforma electoral, debido a que los cambios que se tienen que realizar a la legislación local son producto de la reforma constitucional realizada en el ámbito federal y la redistritación es una orden emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Es un asunto paralelo, pero que no está determinado por todo este conjunto de cambios que estamos hablando (reforma electoral), esto se refiere a una impugnación que se hizo hace tres años, y que la SCJN resolvió ordenando que se hiciera la redistritación”, refirió el funcionario estatal.
Argumentó además que la redistritación se realizó por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) en coordinación y apoyo de expertos en la materia, y hasta donde sabe, mencionó Rogelio Rueda, en todo este proceso se involucraron los representantes de los partidos políticos ante el órgano electoral, por lo que “si finalmente no satisface el resultado y existe algún interés por presentar algún recurso que tenga posibilidad y que esté previsto en la ley, entonces hay siempre hay esa posibilidad en un estado de derecho”.
Consideró que en esta determinación de redistritación en la entidad, se buscó un equilibrio entre los distritos, que fuera atento a los principios establecidos por el Poder Judicial Federal.
SE LOGRÓ UNA BUENA INTEGRACIÓN DEL INE
El Secretario General de Gobierno, al comentar sobre la integración e inicio de trabajos el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que ha habido grandes cambios en la organización de los procesos electorales desde hace 20 años, de un Instituto Federal Electoral que presidía la Secretaría de Gobernación “a un Instituto Nacional Electoral ahora totalmente ciudadanizado, con una integración en la que se tuvo especial rigor en revisar los perfiles, antecedentes, conocimientos, el compromiso con la democracia y con el país de los aspirantes y creo que se logró una buena integración del INE”.
Por lo que precisó se tiene la expectativa que en pocos días se tenga ya la la legislación electoral que regule todo su funcionamiento y se ajuste a los cambios en la Constitución.
En este sentido, subrayó que una vez que se den estos cambios en el ámbito federal, el Congreso local, el cual ya está en revisión de los detalles con las fuerzas políticas representadas, para que la Constitución de Colima se adecue la legislación ordinaria local. Esperando dijo, que este proceso de reforma se tenga en dos o tres meses, a fin de tener claridad en los trabajos preparatorios del proceso electoral del 2015.
Total de Visitas 282454609
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates