El Director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (INCOIFED), Eduardo Gutiérrez Navarrete, dio a conocer que en poco tiempo iniciará la construcción de dos escuelas primarias, dos Jardines de Niños, además que ampliarán una escuela secundaria localizada en la ciudad de Colima, así mismo se va licitar una obra para la Universidad de Colima.
Luego de señalar que este martes sale la convocatoria para la construcción de nuevos espacios educativos para este año, “y con esto podemos decir que estamos arrancando los procesos de obra pública en el Instituto”.
Indicó que conforme se tengan los recursos las convocatorias se van a ir desdoblando, “pero ahorita arrancamos con el proceso de licitación, para hacer la construcción de los nuevos espacios educativos”.
Al respecto mencionó que en Manzanillo se va a hacer una primaria nueva en la colonia Terraplena, “donde el año pasado hicimos un kínder; ahí mismo en Manzanillo, en Salagua, se hará un jardín de niños nuevo que es una necesidad que son colonias nuevas que van creciendo”.
Agregó que “en Villa de Álvarez estaremos construyendo un jardín de niños en la colonia Palo Alto, que son también colonias nuevas, además estaremos creando una escuela primaria en la colonia La Reserva, en donde se hizo un kínder y obliga a tener una primaria porque van avanzando”.
Gutiérrez Navarrete dijo que “en lo que es en la escuela Secundaria Federal Gustavo Vázquez Montes, vamos a construir tres aulas en la parte de arriba, es una secundaria de reciente creación y que finalmente viene creciendo de manera importante”.
Así mismo informó que también viene una obra que se va a licitar, que es de la Universidad de Colima, en el edificio de posgrado de la escuela de arquitectura, “que también son obras en que nosotros hacemos los procesos, y que también estará en la convocatoria para este martes”.
Aclaró que en lo que se refiere a la obra de la Universidad de Colima solo se hace la licitación o trámites, “pues finalmente la universidad contrata y supervisa, nosotros solo hacemos la licitación de obra pública, para que se cumpla con los requisitos que marca la Ley”.
Informó que debido a los tiempos se tendrán las construcciones listas ante del inicio de próximo ciclo escolar, por lo que los alumnos que requieran estos espacios aprovechen las clases.
El funcionario mencionó que esta es la primer etapa, “posteriormente estaremos arrancando con ampliaciones de espacios o salones nuevos que se tengan que construir y con las reparaciones de estos mismos espacios educativos.
Expresó que también se estará arrancando lo que es el programa de Escuela Digna, “lo que viene a coadyuvar para mejorar los espacios educativos, es decir, reparar lo que se requiera en los espacios educativos e ir complementando los componentes que se requieren para certificar los planteles.
Total de Visitas 282452620
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates