*Tendrá una inversión de mil 141 millones de pesos para su construcción y equipamiento *El Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, René Curiel Obscura, realiza gira de trabajo por Colima y Michoacán
El director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, René Curiel Obscura, realizó una gira de trabajo por Colima, en la que constató el avance de obra del Hospital General de Zona (HGZ) en el municipio de Villa de Álvarez, al que se destinó una inversión de mil 141 millones de pesos para su construcción y equipamiento, con el que se beneficiará a una población de más de 170 mil derechohabientes.
El nuevo hospital contará con 165 camas censables y 26 especialidades; sustituirá al actual HGZ No. 1 de Colima, el cual tiene 43 años de servicio y está clasificado como unidad de alto riesgo por factores sísmicos e hidrometeorológicos.
Curiel Obscura expreso que "Colima tendrá un hospital que otorgará un excelente servicio, cómo lo merece la población de este hermoso y productivo estado"
También efectuó recorridos por el citado Hospital General de Zona número 1 “Doctor Leonel García Ramírez”; la Guardería número 1 en la que se atiende a 257 menores; el Centro de Seguridad Social Colima, además de encabezar una reunión con el Cuerpo de Gobierno de la Delegación.
Antes, como parte de su gira de trabajo, el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, estuvo en Michoacán donde clausuró el Encuentro Médico Quirúrgico en Cirugía Pediátrica en el Hospital Rural de Coalcomán.
El objetivo del Encuentro, dijo, es el de asegurar un adecuado crecimiento y desarrollo de calidad a pacientes en edad pediátrica, afectados por padecimientos susceptibles de corrección.
Señaló que se realizaron más de 360 valoraciones a menores de edad, entre lactantes de un mes hasta adolescentes de 16 años. Además se efectuaron 131 intervenciones quirúrgicas para la corrección de padecimientos tales como labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, luxaciones de cadera, pie equino varo y problemas congénitos de manos, pies y dedos, entre otros.
En una semana de trabajo, 17 especialistas del Seguro Social coadyuvaron a mejorar la calidad de vida de estos menores y la de sus familias, por lo que en “nombre del Director General del Instituto, José Antonio González Anaya, y de todos los que trabajamos en el IMSS, quiero reconocer a todos los médicos, enfermeras y técnicos participantes por su gran trabajo, dedicación y compromiso con la salud de México y de Michoacán”, enfatizó el funcionario.
En el evento, los presidentes municipales de Coalcomán, Parácuaro y Chinicuila firmaron un Convenio de Coordinación en materia de corresponsabilidad para mejorar las condiciones de salud pública en las comunidades. A este convenio se sumarán, en los próximos días, los municipios de Churumuco, Coahuayana y Buenavista.
Curiel Obscura destacó que se requiere la cooperación de todos los niveles de gobierno para hacer posible el desarrollo integral de las comunidades y brindar mejores servicios de salud a casi 56 mil michoacanos. Con este acuerdo, puntualizó, se mejorará el traslado de pacientes y mujeres embarazadas, además de fomentar el cuidado de la comunidad, del medio ambiente y el mantenimiento de las unidades médicas.
En la misma ceremonia se entregaron constancias de participación en el Proyecto de Nutrición del Adulto Mayor, como parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre. Al respecto, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS resaltó que también los adultos mayores necesitan ser cuidados y tomados en cuenta como miembros activos y valiosos de sus comunidades.
Precisó que este proyecto inicia en Michoacán y se extenderá a otros estados de la República, con lo que se busca mejorar la calidad de vida y la salud de hombres y mujeres mayores de 60 años de edad. Al detectar que un adulto tiene nutrición deficiente será canalizado a la unidad de salud que le corresponda y con el apoyo de otras instituciones (LICONSA y comedores colectivos) será atendido con cuidadores comunitarios.
“Estamos trabajando para garantizar el ejercicio pleno del derecho humano a la salud, para que cualquier persona, sin importar su condición económica, social o geográfica, tenga acceso efectivo a la salud. En palabras del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que buscamos es reestablecer las bases para el desarrollo integral de los michoacanos, a través del trabajo coordinado y articulado entre las dependencias y los distintos niveles de gobierno”, subrayó Curiel Obscura.
Por su parte, la titular de IMSS-Oportunidades, Frinné Azuara Yarzábal, enfatizó que a través de los Encuentros Médicos Quirúrgicos la población atestigua la labor que r
Total de Visitas 282448304
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates