?

En Colima no se tienen maestros “aviadores” de acuerdo con el resultado del Censo: Ulises Cortés

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 03/04/2014

De acuerdo con los resultados obtenidos en el Censo de Maestros Escuelas y Alumnos de Educación Básica aplicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de Colima se tienen 1 mil 299 centros de trabajo, con 15 mil 193 trabajadores, de los cuales 9 mil 722 son maestros que fueron censados, siendo Colima una de las entidades que no reporta ausencias.

Lo anterior fue dado a conocer por el Delegado en Colima de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ulises Cortés Montero, quien resaltó que todos los maestros de Colima fueron censados y todo el personal al servicio de la educación fue registrado, además que con el resultado del padrón sabemos que tenemos datos muy importantes como conocer cómo se encuentra la infraestructura educativa en el estado de Colima.

Precisó que aún se está realizando un análisis de toda la información que arrojó este estudio estadístico, mencionando que en la entidad, “tenemos 1 mil 299 centros de trabajo, 15 mil 193 trabajadores, siendo Colima una de las entidades que no reporta ausencias, es decir, todo el personal fue registrado por la SEP y eso hay que resaltarlo. Además hay 9 mil 722 maestros”.

Agregó que el 94 por ciento de las escuelas está conectado a la red pública de agua potable, el 95 por ciento cuentan con baños y, obviamente, más del 80 por ciento se encuentran conectadas a la red de drenaje público.

Cortés Montero dio a conocer que los resultados que se obtuvieron en el censo para conocer la situación que guarda la educación en el ámbito nacional arrojó números que permitirá a la SEP otorgar las herramientas para resolver todas aquellas irregularidades que en la escuela pública se tienen en el estado de Colima y, sobre todo, “generar programas y recursos con políticas públicas que permitan elevar la calidad educativa que es uno de los compromisos del gobierno de la República compartido por el gobierno estatal de Mario Anguiano Moreno”.

Consideró que en términos generales Colima salió bien en el censo realizado, recordando que este estudio se realizó únicamente al nivel educativo básico (preescolar, primarias y secundarias), tanto públicas como privadas. Destacando que en breve se iniciará lo correspondiente al nivel medio superior (bachilleratos).

Respecto a las voces que señalan que existe un número importante de “aviadores” en la SEP, Ulises Cortés aseveró que en este censo solo se recoge la información de la totalidad de los centros de trabajo, aunque dijo, se debe hacer un análisis de cada uno de ellos, a través de un proceso de normalización de los mismos. Además, refirió, “habrá que recordar que hasta el 2015 se va a hacer la concentración de la nómina y ello también va a permitir normalizar este tipo de prácticas”.

“Hacemos hincapié que en el estado de Colima hay maestros en los sindicatos que son un apoyo, son un respaldo y son pilares para el desarrollo de la educación, siendo un ejemplo a nivel nacional. Por lo que seguirá siendo tema no solo el censo sino los logros que se tienen en la entidad”, finalizó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.