*Siempre quisieron que el PRI perdiera los distritos de Ixtlahuacán y Minatitlán, y lo lograron, asegura el diputado
Para el diputado priísta Martín Flores Castañeda, es una doble moral el que ahora el PAN se inconforme con la redistritación aprobada por el Instituto Electoral del Estado (IEE), cuando fue este instituto político el que promovió el recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para que ésta se realizara.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local calificó como “una verdadera aberración jurídica y política, la manifestación de rechazo por parte del PAN. Habla de una doble moral, quisieron que se hiciera la redistritación, impugnó y la corte le resolvió a favor, ya que la anterior distribución no era adecuada, no es posible que municipios con tan pocos habitantes tengan un distrito”.
Sin embargo, aseguró que esta redistritación beneficia al PAN porque “siempre lucharon porque el PRI perdiera los distritos de Ixtlahuacán y Minatitlán y lo lograron”.
Flores Castañeda reiteró que al PRI, como partido, no le pareció el proyecto más adecuado, “sobre todo porque desarrollamos una lucha histórica para que cada municipio tuviera un representante popular”, sin embargo, aunque no estuvimos de acuerdo, decidimos respetar la resolución de la Corte. Si el PAN hoy se inconforma es solamente para tratar de cubrir esa diferencias que al interior tiene, por tener temas y presentar algo inadecuado”.
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno también dijo estar de acuerdo en que el resto de los partidos impugne le decisión del IEE, “que vean si el Instituto hizo las cosas bien, que a nuestro juicio están bien, consideramos que no le quedaba otra, el IEE hizo un ejercicio técnico, profesional, que además contrató expertos en la materia, avalados por el IFE y registrados, de todo ese esfuerzo que hizo el instituto”.
Respecto a si esta inconformidad del PAN retrasará aún más la votación de la reforma política, el legislador apuntó que no debería hacerlo, “condicionar la reforma política al tema de la redistritación es una irresponsabilidad. La reforma está ampliamente discutida, pero si la mayoría de partidos lo plantea, el Congreso está debidamente representado en sus 16 distritos, me parece que los nueve diputados plurinominales deben mantenerse en virtud de conservar los equilibrios de mayorías y minorías, garantizándoles a la minorías el acceso por un porcentaje mínimo, que se está buscando sea del 3 por ciento”.
Agregó que “es cierto que la redistritación modificará la reforma política” porque la redistritación les cambia el escenario electoral, “ya que cualquier diputado deberá conseguir por lo menos 7 mil votos para ganar una elección, y no será sólo la fuerza de un municipio la que determine el triunfo de un candidato”, concluyó.
Total de Visitas 282437436
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates